Secretaría Jurídica del municipio presentó informe del primer semestre de 2025.

- La dependencia procesó más de 1,400 actos administrativos y maneja un portafolio de 3,172 procesos judiciales activos, demostrando una eficiencia del 99.11% en la ejecución presupuestal.
- Se fortalecieron las estrategias de defensa jurídica del municipio y se implementaron acciones preventivas para reducir el riesgo de daño antijurídico.
La Secretaría Jurídica del Municipio de Pereira, en cabeza de la abogada Sandra Astrid López Godoy, socializó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025.
La funcionaria informó que la Dirección Operativa de Asuntos Legales procesó un total de 1,458 documentos jurídicos, incluyendo 1,107 proyectos de actos administrativos, 148 actas de posesión, 77 recursos, 17 proyectos de acuerdo y 4 acuerdos municipales. Esta gestión refleja el dinamismo de la administración municipal y el riguroso control de legalidad ejercido por la dependencia.
En el ámbito de la defensa judicial, la Secretaría mantiene bajo seguimiento 3,172 procesos judiciales activos, con pretensiones económicas en contra del municipio por valor de $453,106,823,800 y a favor por $116,768,944,337. Durante el primer semestre se instauraron 55 nuevos procesos con pretensiones por $3,645,146,534, evidenciando una gestión proactiva en la protección de los intereses municipales.
Por otra parte, la entidad implementó grupos de trabajo especializados integrados por cinco abogados para elaborar contestaciones a demandas judiciales y consolidar estrategias de defensa robustas. Se realizaron 21 comités de conciliación donde se analizaron 126 procesos, incluyendo 105 casos presentados para conciliación y 21 sentencias judiciales para verificar procedencia de acciones de repetición.
En materia contractual, se revisaron 137 procesos de contratación distribuidos en diferentes modalidades: 4 licitaciones públicas, 7 concursos de méritos, 34 selecciones abreviadas, 24 de mínima cuantía, entre otros. Esta labor garantiza el cumplimiento normativo y la transparencia en la contratación pública.
Además, desde la Dirección Técnica de Asuntos Jurídicos Estratégicos se estudiaron 5 procesos administrativos sancionatorios por presunto incumplimiento contractual y se emitieron circulares de lineamientos para optimizar procedimientos administrativos. Estas acciones preventivas buscan reducir los riesgos de materialización del daño antijurídico.
En cuanto a la eficiencia presupuestal, La Secretaría Jurídica alcanzó una eficiencia del 99.11% y una eficacia del 97.59% en la ejecución de su presupuesto asignado. Del total apropiado de $3,050,000,000, se ejecutaron $3,022,945,504 en CDPs y $2,976,578,837 en contratos, demostrando una gestión financiera responsable y efectiva. Por concepto de conciliaciones y sentencias judiciales se generaron CDPs por valor de $1,272,230,266 durante 2025, recursos destinados al cumplimiento de obligaciones derivadas de decisiones judiciales.
Por su parte los concejales manifestaron que la jurídica del municipio es el despacho de confianza, cuando se es servidor público se busca soluciones y aprender de la secretaría jurídica, porque considera que los mejores profesionales en derecho están allí, por eso sugirieron que las secretaría de despacho sean apoyadas en el tema contractual porque tienen falencias, que les capaciten y se reúnan con los enlaces porque se requieren parámetros y directrices, además sugirieron que al día se pueden encontrar más de 5.000 derechos de petición vencidos en las secretarías de despacho.
Además, consultaron por aquellas acciones que ha desarrollado la secretaría en torno a la Avenida de Los Colibríes y si ya se liquidó el contrato y se aplicaron las pólizas. Finalmente expresaron preocupación frente a las 928 acciones populares activas que tiene la secretaría en el momento y el alto monto en algunas pretensiones que se pudieron observar en el informe.