Secretaría de tecnologías de la información y la comunicación presentó informe ante el Concejo de Pereira

- A 154 se incrementaron las zonas wifi gratuitas en el municipio de Pereira y una extensión de zona wifi en Altagracia.
Andrés Vásquez Ramírez, secretario de tecnologías de la información y la comunicación empezó su informe expresando que durante la vigencia 2024, la secretaría tuvo como prioridad avanzar en la transformación digital de Pereira, centrando sus esfuerzos en el fortalecimiento de la conectividad, el acceso de la población a centros de servicios tecnológicos y el mejoramiento de la infraestructura tecnológica.
En el marco del Plan de Desarrollo Municipal Pereira 2024 – 2027, en su Componente Estratégico: Pereira Segura, innovadora, competitiva e inteligente, la Secretaría de Tecnológicas de la Información y la Comunicación, ha enfocado su gestión y actividades en el cumplimiento del programa: “primero la conectividad”, por lo que en el añó 2024 ejecutó un presupuesto de 6.976.888.080 millones de pesos con la mira puesta en Incrementar el porcentaje de la población pereirana conectada a internet gratuito a través de metas como el incremento de las zonas wifi y la implementación de cvomunidadeas de conectividad en las zonas rurales.
Otra meta importante que tenía la secretaría dse las TIC en la vigencia anterior, era Implementar 8 proyectos de transformación digital para el Municipio de Pereira, la cual cumplieron a través del sistema GobTech en operación, así como el ingreso al Palacio Municipal através de registro biométrico y tratamiento de datos, así como la modernización de los sistemas de información de comisarías, inspecciones y corregidurías de la ciudad.
La secretaría además llevó a cabo la fase de socialización y firma del acuerdo tarifario con 4 de las 11 veredas que serán beneficiadas con el programa “Juntas de internet-comunidades de conectividad” en convenio con MINTIC que son: Yarumal, Alto Erazo, La Palmilla, La Selva. Actualmente ya se ejecutó la última fase, para posteriormente iniciar con el proceso de despliegue tecnológico por parte del MINTIC con el acompañamiento de la Secretaría TIC, dicho servicio tendrá un cobro a través de modelo social y equitativo.
Además la secretaría TIC adelantó proceso para la construcción y adecuación de un Centro PotencIA en convenio con MINTIC, cuya finalidad es proporcionar espacios de acceso a internet, capacitación, entretenimiento y otras alternativas de servicios TIC con enfoque a una experiencia de Inteligencia Artificial, actuaslmente ya se firmó convenio con alcaldía, Findeter y MINTIC.
Por su parte los concejales de Pereira expresaron que es importanmte seguir trabajando por la zona rural, que estas se modernice y los niños tengan acceso a internet y la tecnología; resaltaron a uina secretaría articulada con los pereiranos resolviendo los problemas de las instituciones además de una manera oportuna, pero además solicitaron seguir trabajando duro por la renovación tecnológica de los institutos descentralizados, la revisión de dichos software es importante.
Preguntaron además qué pasó con la Smart City propuesta en el Plan de Desarrollo, ya que si bien hay avances en temas de cámaras de seguridad y alumbrado público inteligente, la propuesta de ciudad inteligente incluye una perspectiva tecnológica en otras dimensiones que además está alineada con la visión de ciudad del alcalde Mauricio Salazar.