Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> >

Secretaría de Infraestructura rindió informe de su gestión en el primer semestre de 2025.

Caratula de evento

  • La Secretaría de Infraestructura ya adjudicó la construcción de la intersección Corales, al Kapaz Ingenieros, la cual se llevará a cabo en 18 meses. 
  • La secretaría ya llevó a cabo el convenio con INVIAS para intervenir el corredor Pereira-Cerritos.   

Diana Janeth Osorio Bernal secretaria de Infraestructura del municipio de Pereira, asistió a sesión plenaria para dar a conocer a los concejales de Pereira, datos de estado de adjudicación y avance de ciertos procesos para llevar a cabo obras importantes como son La Intersección Corales, Colibríes, segunda calzada Av del Río entre otras. 

La funcionaria informó que la Secretaría de Infraestructura ya adjudicó la construcción de la intersección Corales, a Kapaz Ingenieros, la cual se llevará a cabo en 18 meses. Durante el mes de Junio del 2025 se adjudicará la interventoría. En cuanto a Colibríes Etapa 1, esta obra se encuentra en etapa sancionatoria por incumplimiento del contrato 4812 de 2021. Todavía se encuentran pendientes de compra 13 predios, en cuanto a Colibríes Etapa 2, esta incluirá obras como Glorieta El Tigre, Glorieta Avenida Malabar, Glorieta Villa Diego y la conexión Estación Santa Bárbara. 

Agregó que en cuanto a la segunda calzada de la Avenida del Río, esta contará con una inversión de 158.490 millones de pesos, incluirá obras como la Intersección Pedregales y la Conexión Turín con una longitud aproximada de 2,5 km. En cuanto a la modernización del alumbrado, la inversión será de 84.496 millones de pesos y fue adjudicado a Unión Temporal Ilumina Pereira. 

Por otra parte, la secretaria informó que se adjudicó a Velnec S.A diseñar la rehabilitación vial de la Intersección Condina-Altagracia, la solución del conflicto vial San Silvestre, la Intersección Crucero de Combia, diseño de pavimentos urbanos de barrios como Luis Alberto Duque, Tokio-Canceles, Tokio-Mundo Nuevo, vía Galicia, Gilberto Peláez entre otros. 

En torno a la infraestructura vial, en lo que va del año 2025, se le ha realizado mantenimiento a 24.606 metros cuadrados de vías urbanas y 145.86 km de vías rurales. Por otra parte, las vías urbanas intervenidas en lo que va del año 2025 son: Av de las Américas, La Independencia, Av. Del Río, Av. Sur, Av. 30 Agosto, Av. Juan B Gutiérrez, Av. Ferrocarril, Parque Industrial, San Luis, Av. Circunvalar, Altagracia, Centro, UTP, Boston entre otras. 

Por su parte, los concejales resaltaron el trabajo de la secretaría y de los obreros del municipio, con la disposición de ayudar a la comunidad pero además pidieron que se les haga llegar el Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo de todo el parque automotor y de esa manera conocer en qué estado se encuentra la maquinaria, teniendo en cuenta que actualmente la ciudad cuenta con 4 distritos que están funcionando. 

Además expresaron preocupación con respecto a los 13 predios que todavía se encuentran pendientes de compra en la Avenida Los Colibríes, esto teniendo en cuenta que no son baratos y se requiere terminar prontamente la obra, finalmente pidieron conocer con exactitud el cronograma de visitas de la gestión predial de la Intersección Corales. 


Fecha: 06 de Junio de 2025