Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> >

Secretaría de Gestión Administrativa presentó informe del primer semestre de 2025.

Caratula de evento

  • La Secretaría de Gestión Administrativa presentó los principales avances en talento humano, gestión documental, bienestar laboral, pensiones, servicio al cliente y seguridad y salud en el trabajo.   

En sesión plenaria del Concejo de Pereira, la Secretaria de Gestión Administrativa del municipio Diana Cristina González, socializó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025, destacando el cumplimiento de metas en eficiencia administrativa, modernización institucional y bienestar de los servidores públicos. 

La dependencia reportó una ejecución del 69% en el proyecto de fortalecimiento de programas institucionales transversales, con $2.712 millones ejecutados de los $3.909 millones asignados. El Fondo Territorial de Pensiones alcanzó una ejecución del 70%, garantizando el flujo de recursos y la sostenibilidad financiera del pasivo pensional del municipio. Se resaltó un ahorro del 51% en recursos propios gracias a la gestión eficiente ante el Ministerio de Hacienda y el FONPET, lo que permitió financiar más de la mitad de las obligaciones pensionales con recursos externos. 

Además, se implementó la estructura de Tablas de Retención Documental (TRD) en el aplicativo SAIA, se inició el proceso de expediente digital y se digitalizaron 1.742 actos administrativos. Además, se contrató el Sistema de Gestión de Documento Electrónico (SGDEA) y se avanzó en la gestión de historias laborales en formato digital, alcanzando una ejecución del 94% en este componente. 

Talento humano y bienestar laboral 

El Plan Institucional de Capacitaciones ejecutó el 13% del presupuesto, con la realización de 18 capacitaciones presenciales y virtuales. En bienestar laboral, se otorgaron 18 incentivos económicos a funcionarios en formación académica y se llevaron a cabo actividades de integración y conmemoración, como el Día de la Mujer, Día del Hombre, Día de la Madre y Día del Padre. También se realizaron tres ferias de servicio con la participación de 106 empresarios y emprendimientos. 

Por su parte, el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) ejecutó el 29% del presupuesto, priorizando capacitaciones, simulacros y actividades de promoción y prevención. Se implementó el programa “Red Psicosocial Una Alcaldía Mentalmente Saludable”, con jornadas de orientación individual, campañas sobre manejo de emociones y prevención del suicidio, y evaluaciones ergonómicas en los puestos de trabajo. La Alcaldía obtuvo una calificación del 99% en la evaluación anual de estándares mínimos del SG-SST. 

Durante el primer semestre de 2025, el agente virtual atendió a 20.587 usuarios y se tramitaron 10.588 correos electrónicos y 4.056 PQRSD a través de los diferentes canales institucionales. En recursos físicos, se actualizaron 231 inventarios y se adjudicaron 11 procesos contractuales por un valor total de $20.253 millones. 

La funcionaria además agregó que la Secretaría realizó 362 jornadas de asesoría para la actualización de manuales de procedimientos y mapas de riesgos, en cumplimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y la Circular Externa 100-003 de 2025. Además, avanza el proceso contractual para la reestructuración organizacional de la Alcaldía, actualmente en revisión por parte de la ESAP. 

Por su parte los concejales solicitaron a la funcionaria mejorar el Plan de Capacitaciones, fortalecer la planificación, ampliar las temáticas y estrategias y mejorar la convocatoria a los funcionarios. Por otra parte reconocieron mejoras en el pago de los honorarios a los ediles, y preguntaron por la sistematización de este proceso de pagos. 

Además, los corporados consultaron a la funcionaria en qué va el proceso de chatarrización de los equipos viejos y obsoletos. Finalmente preguntaron cómo se están optimizando los procesos administrativos internos y la estructura organizacional de la alcaldía para agilizar la toma de decisiones. Por otra parte preguntaron las acciones que ha desarrollado la secretaría en torno a la Av de Los Colibríes y si ya se liquidó el contrato y se aplicaron las pólizas. Finalmente expresaron preocupación frente a las 928 acciones populares activas que tiene la secretaría en el momento y el alto monto en algunas pretensiones que se pudieron observar en el informe. 


Fecha: 25 de Junio de 2025