Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> >

Secretaría de desarrollo social y político rindió informe de primer semestre del año 2025.

Caratula de evento

  • En lo que va del año, la secretaría ha realizado 176 visitas domiciliarias a personas con discapacidad y a sus cuidadores para identificar necesidades y agilizar procesos en torno al certificado de discapacidad.   

Martha Cecilia Alzate, secretaria de desarrollo social y político, informó que a corte 5 de junio de 2025 la secretaría tuvo un presupuesto apropiado de 65.461.034 millones de pesos con una ejecución de 35.110.135 millones de pesos. 

La funcionaria informó que en el programa de prevención, protección, atención humanitaria, asistencia y reparación a las víctimas, la secretaría tuvo un presupuesto apropiado de 4.032.102 millones de pesos, con una ejecución de 3.680.634 millones de pesos acompañando la mesa de víctimas, entregando kits de aseo, mercados y apoyando a la comunidad vulnerable. 

En cuanto al programa de desarrollo integral de infancia, adolescencia y juventud, la secretaría tuvo un presupuesto apropiado de 2.939.711 millones de pesos y una ejecución de 1.025.049 millones de pesos en la prevención del maltrato infantil, apoyo psicosocial y sensibilización a la comunidad, además del convenio que se adelanta con Aguas y Aguas para llevar a cabo la PTAR del Marceliano Ossa. 

En cuanto a la atención integral a la población en situación permanente de desprotección social y familiar, la secretaría tuvo un presupuesto apropiado de 31.924.044 millones de pesos con una ejecución de 14.716.356 millones de pesos para la atención de adultos mayores en centros de protección social del municipio de Pereira, así como la atención a esta misma población con la canasta básica de servicios definida para los Centros Vida de Pereira que son: deporte, capacitaciones, encuentros intergeneracionales, servicio exequial, acceso a internet entre otros. 

La funcionaria además manifestó que en lo que va del año se han atendido 1.296 habitantes de calle y en riesgo de calle, con la atención en el albergue, cedulación y aseguramiento en salud. Finalmente, la funcionaria agregó que en torno al programa de diversidad sexual, la secretaría ha realizado en lo que va del año 4 recorridos nocturnos en diferentes zonas de la ciudad dirigidos a trabajadores/as sexuales y personas en situación de calle pertenecientes a la comunidad LGTBI. 

Por su parte los concejales preguntaron puntualmente por las estrategias que ha utilizado la secretaría para convocar a los jóvenes en el programa de participación juvenil, en la misma vía pidieron claridad en torno a la cifra ofrecida en el informe que da cuenta de la capacitación para prevenir la violencia intrafamiliar. 

Por otra parte, manifestaron preocupación por los escasos cupos para atención del adulto mayor en los Centros Vida, ya que la población mayor en Pereira es extensa. En la misma vía consultaron a la secretaría por la promesa que hizo el señor alcalde Mauricio Salazar, de comprar un nuevo bus para los adultos mayores del municipio.


Fecha: 09 de Junio de 2025