Se socializó en el Concejo el proyecto de acuerdo 10 de 2025 que busca denominar La Calle del Tango Noel Ramírez, a la Calle 22 entre carreras 7 y 8 de Pereira.

- Además el proyecto propone que esta calle se consolide como corredor cultural y que promueva el patrimonio tanguero en la ciudad.
La concejala Carolina Herrera es la proponente de este proyecto de acuerdo que nace desde el interés de reconocer al gremio y el patrimonio cultural y musical en la ciudad, así como potenciar las muestras culturales vinculadas al Tango en la ciudad y se apoye al gremio que no es nuevo en la ciudad, sino, por el contrario ha consolidado una serie de acciones alrededor del fomento de la cultura del tango en la ciudad.
Carolina Herrera en su intervención manifestó que el proyecto viene trabajándose hace varios meses con el acompañamiento de la secretaría de cultura y Vidarte, con los actores que aman el tango, así como los bailarines y cantautores que hoy se forman en Pereira. La autora expresó que el Concejo de Pereira siempre ha estado presto a defender el patrimonio cultural y promoverlo, Por tanto dentro del sustento jurídico y cultural de dicho proyecto no solo se resalta la responsabilidad de la corporación en el tema, sino el hecho de que la UNESCO haya considerado al Tango como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, razón por la cual Pereira no puede quedarse atrás y es pertinente que se reconozcan las expresiones artísticas de este gremio en el ámbito local que además tiene importantes antecedentes regionales.
¿Por qué Noel Ramírez?
Este compositor nacido en 1921 en Circasia Quindío, vivió su desarrollo creativo y artístico en Pereira y hoy, es un referente importante para el Tango en la región, con más de 50 obras registradas. Tener su nombre en esta iniciativa es una apuesta de rescate de la memoria histórica, que además promueve la inclusión social y fortalece la identidad local.
Los concejales por su parte propusieron que se involucre al mayor número de actores posibles y los colectivos bohemios, de modo que se sientan parte, reconocieron la importancia del proyecto puesto que posiciona a la ciudad a nivel nacional e internacional generando sentido de pertenencia y turismo. Por otra parte reconocieron que este proyecto se encuentra alineado al componente 3 del Plan de Desarrollo: educación, inclusión y cultura y además el componente 32 hacia una Pereira pluricultural, lo que resalta su pertinencia en el marco de las políticas públicas.