Se presentó en plenaria proyecto 06 de 2025, que modifica presupuesto de ingresos y gastos del municipio.

- El proyecto busca revisar con cada una de las secretarías, los recursos que se requiere adicionar para cumplir con las metas de cuatrienio en temas de proyectos estratégicos.
Con 18 votos afirmativos y 1 concejal ausente, fue aprobado el articulado con sus respectivas proposiciones y modificaciones, al acuerdo 6 de 2025, “por medio del cual se hacen unas modificaciones en el presupuesto de ingresos y gastos del municipio de Pereira, correspondiente a la presente vigencia fiscal 2025”. Con esta decisión el proyecto vuelve a comisión segunda permanente y tienen 5 días para revisar los cambios de fondo realizados por la administración municipal y de esta manera y retorne a plenaria.
El presente proyecto adicionará 18 mil millones de pesos que se invertirán en diversas necesidades de salud, vivienda, infraestructura, desarrollo rural entre otros. Este proyecto de acuerdo se presenta como una iniciativa crucial para impulsar el desarrollo integral del municipio. Estos ajustes financieros permiten una asignación dinámica y estratégica de los recursos, posibilitando la adaptación a las necesidades cambiantes y prioridades emergentes que surgen en la ejecución del plan. Sin la flexibilidad que brindan los movimientos presupuestales, la administración municipal se vería limitada en su capacidad de respuesta y en la consecución efectiva de las metas propuestas para el progreso y bienestar de la ciudadanía pereirana.
Secretaría de infraestructura en su intervención manifestó que dicha adición de recursos será invertida desde su cartera en proyectos como: la compra predios de José Hilario etapa 2, vías principales, centro y en desarrollar el plan de choque propuesto por esta secretaría para el mes de mayo, en torno a criticidad del alumbrado público que atraviesa la ciudad.
Bomberos por su parte expresó que esta adición les permitirá abrir licitación para mejora del parque automotor y dotar a las unidades bomberiles de elementos de protección para ejercer sus funciones de mejor manera.
Bomberos de Pereira rindió informe ante el Concejo de Pereira.
- El promedio de emergencias y eventos atendidos por día en el año 2024 fue de 11, y en el año 2025 de 7.
- En el año 2024 se realizaron 3810 atenciones a emergencias, servicios de seguridad y actividades de prevención, en el 2025 van 665.
Juan Camilo Ballesteros Sánchez se presentó con parte del equipo de Bomberos Pereira, para rendir informe de su gestión durante la segunda parte de la vigencia 2024, inicialmente el funcionario dio a conocer a los corporados algunas de las cifras que permiten dar cuenta de la atención de bomberos a la ciudadanía en 2024 con un presupuesto inicial en esta vigencia por 14.820.846 millones de pesos y una ejecución de 7.125.692 millones de pesos en acciones como:
* Rescate animal 417.
* Quemas prohibidas 278.
* Eventos masivos 252.
* Control y recolección de abejas y avispas 217.
* Escape de gas natural 198.
* Falla eléctrica 180.
De igual manera algunas de las metas de producto del cuerpo de bomberos para el cuatrienio son:
* Capacitar a 2.480 ciudadanos en la gestión del riesgo contra incendio en el municipio de Pereira.
* Capacitar el 100% del personal programado de la Unidad Administrativa Especializada del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, en gestión integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de rescates.
* Realizar 4 adecuaciones y mantenimiento locativo a las estaciones donde funciona el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira.
* Construir 2 estaciones de bomberos en el Corregimiento de Cerritos y Comuna Cuba.
El funcionario agregó que el cuerpo de bomberos tiene la necesidad de renovar su parque automotor, se requiere: Camión de carga para equipos de rescate, máquina extintora para intervención de incendios y máquina extintora para incendios forestales.
Por su parte los concejales de Pereira manifestaron que es realmente importante el mejoramiento de los espacios caninos, ya que las actuales perreras de los caninos bomberiles no cuentan con el espacio necesario para aguardarlos en su tiempo de servicio.