PEREIRA SE MANTIENE COMO UNA DE LAS CIUDADES CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS
Claudia Cárdenas, Secretaria de Desarrollo Económico y competitividad de Pereira, se presentó ante el Concejo de Pereira con el fin de dar a conocer el informe de actividades de esa dependencia en el segundo semestre del año pasado.
Dentro de los indicadores más destacados está que Pereira se sigue manteniendo como una de las ciudades con menor desempleo a nivel nacional, al pasar del cuarto al segundo lugar en la tasa con menos desempleo.
La funcionaria también presentó otros datos importantes como 5 mil personas certificadas en emprendimiento y desarrollo empresarial, 17 empresas codificadas en 21 supermercados, 6 ferias empresariales, mejoramiento de los 6 sedes del municipio, 23 mini maratones de empleo con 1.671 personas atendidas y 300 personas en formación en bilingüismo.
El concejal Carlos Hernán Muñoz manifestó que hay preocupación en algunos indicadores como la tasa de informalidad que está por encima del promedio nacional. "Hay que trabajar mucho desde esa Secretaría para lograr que las personas se formalicen; además las exportaciones bajaron mucho y las remesas han ido creciendo lo que ayuda en la tasa de desempleo".
La concejala Carolina Giraldo manifestó que en cuanto al crecimiento del PIB la ciudad estaba a la par con el nivel nacional pero se bajó un punto en el 2018; lo mismo sucede con la tasa de desempleo: en el 2017 la tasa fue de 8.2 y en el 2018 fue de 8.5, y en la informalidad en el 2017 fue de 49% y en el 2018 llegó al 50.7% y con una tendencia al alza. En ese sentido preguntó por la razón de estos indicadores económicos y también pidió una caracterización de la informalidad en la ciudad y en cuáles sectores hubo crecimiento.
El concejal Steven Cárdenas pidió mayor explicación sobe una encuesta que mide la felicidad de los pereiranos porque en términos de salud, educación y desarrollo económico, hay mucha distancia sobre la realidad que se vive actualmente. También indicó que el turismo requiere inversión para que sea una apuesta más ambiciosa y a largo plazo.
A su vez, la concejala Judith Giraldo indicó que hay que hacer más publicidad para posicionar la marca de ciudad como sucede en otras partes del país. "Es necesario invertir mucho más en publicidad a nivel nacional e internacional como una estrategia para captar más turistas y fortalecer el turismo en Pereira".
Finalmente, el concejal Maicol Lopera manifestó que creció la creación de empresas en un 3.4% y el cierre de empresas entre el 2017 y el 2018 se incrementó en un 21%; es decir que se están cerrando más empresas de las que se están creando;, desde ese punto de vista indagó sobre cuáles son los tamaños de las empresas que se cierran y cuáles son las causas de estos cierres.