Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> >

Secretaría de Cultura de Pereira presentó balance del primer semestre de 2025 ante el Concejo Municipal.

Caratula de evento

  • Más de 12.200 beneficiados en procesos de formación cultural, 74.000 usuarios en las bibliotecas públicas y reconocimientos internacionales en arte urbano, marcan un semestre de notables logros culturales para Pereira.    

En sesión plenaria del Concejo de Pereira, la secretaria de Cultura, Emilia del Socorro Gutiérrez Gómez, presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025, destacando avances significativos en cobertura cultural, intervenciones artísticas, preservación patrimonial y modernización de escenarios culturales. 

Durante su intervención, la funcionaria reveló que a junio de este año se logró beneficiar a 12.206 personas en programas de formación cultural y procesos artísticos incluyentes, superando en un 36% la meta anual establecida. Este impacto se logró gracias a la activa participación de las Redes de Escuelas de Artes Comunales en todas las comunas y corregimientos del municipio, con una inversión que superó los $3.735 millones. 

Intervenciones culturales y patrimonio 

Uno de los puntos fuertes del informe fue la realización de 184 intervenciones culturales y artísticas descentralizadas, cumpliendo anticipadamente el 100% de la meta proyectada para 2025. Así mismo, se destacó la inauguración de nuevos murales que hoy enriquecen el circuito de arte urbano de la ciudad, como "Metáfora del Equilibrio", elegido por la plataforma internacional Street Art Cities como el mejor mural del mundo. 

En cuanto a preservación patrimonial, se realizaron estudios de restauración a la emblemática escultura "Nuestra Señora de la Ofrenda", creada en 1942 por Leonidas Méndez Vera, y se llevaron a cabo actividades de sensibilización sobre el Paisaje Cultural Cafetero en sectores rurales de Pereira, impactando positivamente a niños y jóvenes en instituciones educativas de Morelia y Altagracia.   

Bibliotecas y emisora cultural 

Otro aspecto relevante del balance fue la consolidación de la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía y sus satélites, que registraron 74.660 visitas en este semestre, de las cuales 48.787 fueron presenciales. Adicionalmente, se desarrollaron 30 actividades de promoción de lectura y escritura, incluyendo la publicación del libro digital "Relatos con Imaginación", fruto de los talleres de escritura creativa realizados en la biblioteca central. 

Desde la Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte 97.7 FM, se emitieron 3.499 programas radiales, difundiendo la agenda cultural de la ciudad y brindando espacio a artistas locales y gestores culturales, además de realizar 13 talleres de radio y podcast para jóvenes en instituciones educativas. 

Gestión presupuestal 

La Secretaría de Cultura reportó una ejecución presupuestal del 64% sobre el total asignado de $17.751 millones, destacando que los mayores porcentajes de cumplimiento se registraron en programas como formación cultural, intervenciones artísticas descentralizadas, producción radial, y promoción de la lectura. 

Por su parte los concejales de Pereira preguntaron cómo se está preparando la Secretaría de Cultura para las Fiestas de la Cosecha, y cómo será su articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad; también solicitaron que para estas fiestas se tenga muy en cuenta el talento pereirano. 

Por otra parte, los corporados hicieron un reconocimiento al trabajo de la secretaría pues ha revolucionado y descentralizando la cultura en la ciudad, tal como se lo propuso la administración municipal. 

Finalmente se mostraron satisfechos y dispuestos a sostener a través de proyectos de acuerdo actividades como Salsa al Parque y Salsa al Encuentro, que han reunido públicos jamás pensados y puesto a Pereira en el radar cultural de otras ciudades del país.


Fecha: 01 de Julio de 2025