Sociedad de Mejoras de Pereira, presentó informe ante el Concejo

- La alcaldía de Pereira aportó 877 millones de pesos para la culminación de la etapa 1 del Ecoparque El Vergel.
Ana María Cuartas Saldarriaga, directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira, asistió junto a su equipo de trabajo a la plenaria del Concejo de Pereira, para dar a conocer a los corporados aquellos nuevos proyectos que vienen desarrollando, sus avances y plazos.
La directora inició su presentación hablando de Ciudad Bokorá, un proyecto inmobiliario que contará con locales comerciales, parqueaderos, zona gastronómica y aparta suites y que se espera, genere aproximadamente 16.000 nuevos empleos.
En torno al ecoparque El Vergel, expresó que al momento hay un 65 por ciento de avance físico y un 55 por ciento de avance financiero, este proyecto que lleva en marcha más de un año obtuvo una prórroga hasta el 17 de junio de 2025 y requiere una gestión de 5 mil millones de pesos para la etapa 2.
Se destacó también en el informe, la participación e interés de la Sociedad de Mejoras de Pereira en construir líderes y empresarios que actúen como catalizadores de valor público en la región mediante espacios como Politeia, un laboratorio de innovación pública que fortalece el actuar democrático y la cohesión social por medio de escenarios de discusión teniendo como base el respeto por la diferencia; en ésta área de trabajo la Sociedad de Mejoras ha logrado fortalecer 70 gobernarios e impulsar 23 acuerdos superiores que impulsan una visión regional a largo plazo.
La entidad además ha brindado una asesoría estratégica a los procesos gerenciales del Bioparque Ukumarí por invitación del alcalde Mauricio Salazar, obteniendo logros como la estrategia de sostenibilidad y proyección de largo plazo a través de bancas de inversión, así como el fortalecimiento de procesos científicos, comerciales y operativos del parque.
Finalmente la funcionaria dio a conocer a los concejales los programas de voluntariado corporativo que lleva a cabo la entidad y cómo lo hacen; en primer lugar mencionó que han beneficiado a 70 niños de primera infancia (1-5 años), dotando a 7 hogares comunitarios con mejores espacios para cuidado infantil, de la misma manera hay brindado un apoyo económico de 36 millones de pesos a la fundación Iwoka beneficiando a estudiantes de grado primero y segundo en instituciones educativas; 43.680.000 millones de pesos para el club deportivo Flamingo de Risaralda beneficiando a 70 niño entre 6 y 11 años de edad y finalmente un apoyo económico de 11 millones de pesos para la asociación Unión y Fuerza Juvenil, promoviendo el fortalecimiento organizacional.
Por su parte los concejales resaltaron que la Sociedad de Mejoras esté apoyando al Bioparque Ukumarí, ya que la meta es posicionar al parque como principal destino turístico de la ciudad y fortalecerlo en todos sus procesos y animaron a la directora a continuar generando la confianza que hoy la entidad representa no solo a nivel región sino a nivel nacional incluso, en el manejo de los recursos y en la ejecución de proyectos.
Finalmente, resaltaron que el pulmón de la ciudad es El Vergel, y debe ser defendido y proyectarlo como uno de los parques importantes de la ciudad, propusieron que a la par con la culminación y posicionamiento del Ecoparque El Vergel, haya una agenda cultural que genere una buena dinámica y todos quieran visitar El Vergel.