Aeropuerto Internacional Matecaña rindió informe ante el Concejo de Pereira

- Durante la vigencia 2024, el aeropuerto tuvo ingresos por 13.501.580 millones de pesos.
- El aeropuerto actualmente cuenta con una operación diaria que moviliza 7 mil personas.
Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, asistió a sesión plenaria para rendir informe de la segunda vigencia del año 2024.
El funcionario le contó a los corporados que en 2024, el aeropuerto tuvo un logro histórico que fue la movilización de 2.834.538 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, superando la cifra del año 2023 que fue de 2.000.000, ademas a nivel Colombia, el Aeropuerto Internacional Matecaña fue el que más incrementó su porcentaje de movilización.
En cuanto a la gestión operacional, el primer gran reto del aeropuerto fue establecer con la aerolínea Copa Airlines la ruta Pereira -Panamá con aviones de 170 pasajeros.
Además se reactivó a partir de junio la ruta de temporada de vacaciones Pereira - Nueva York ofrecida por Avianca, cuya hora de salida es 6:45 pm.
Y una ruta con mucho éxito fue la ruta Pereira - Nuquí con la aerolínea Clic, por temporada de avistamiento de ballenas.
Otro logro fue la ruta Pereira - Tolú que jamás se había tenido, inició siendo una ruta de expectativa pero dio tan buenos resultados que se espera sea reactivada para temporada vacacional.
Referente al Plan de Desarrollo, Luis Fernando Collazos detalló tanto el cumplimiento de las metas que vinculan al aeropuerto con este derrotero local, como las acciones puntuales que le permitieron dar cuenta del cumplimiento y al mismo tiempo impactar en la zona donde se encuentra ubicado.
Las metas fueron:
1. Meta de resultados: incrementar a 3.000.000 el número de pasajeros nacionales e internacionales movilizados en el cuatrienio, el aeropuerto cerró l vigencia pasada con 2.834.000 pasajeros.
2. Meta de producto: gestionar un proyecto integral para mejorar las condiciones de la operación del Aeropuerto Internacional Matecaña. En cumplimiento a esta meta, el gerente manifestó que se realizaron obras de mejoramiento vial en el ingreso por el Gilberto Peláez, no solo se amplió la vía y se construyeron andenes con el fin de mejorar la seguridad de los pasajeros, sino que además se hizo ciclovía y los niños de la escuela La Libertad también serán beneficiados.
De igual manera se hicieron andenes en ambos lados de la torre de control, para que tanto los estudiantes de la Escuela de Aviación del Pacífico, como los visitantes al cementerio estuvieran seguros.
Por su parte los concejales manifestaron que es de vital importancia para la ciudad que el Aeropuerto Internacional Matecaña conserve las rutas de vuelos internacionales, por lo cual preguntaron qué pasó y cuál será el futuro de la ruta Pereira - Miami y si es cierto que podría cancelarse la ruta Pereira - Santa Martha de Jetsmart.
Preguntaron también por las máquinas que hacen el primer filtro de equipaje, ya que solo funciona una y en ocasiones solo dos siendo tres las que están disponibles puesto que el hecho de que no estén las tres operando, ocasiona retrasos.
Además hicieron hincapié en que el Aeropuerto Matecaña debe vincularse con el pasaporte del eje cafetero que puede ser una manera de impulsar en términos económicos la oferta turística del municipio, y finalizaron preguntando qué posibilidades tiene el aeropuerto de conseguir la ruta Pereira - Cancún ya que este es uno de los destinos más visitados en el mundo y tener una conexión permitiría fortalecer el turismo en la ciudad, así como la ocupación hotelera.