Empresa de Energía de Pereira rindió informe ante el Concejo de la ciudad.

- La empresa obtuvo un 84 por ciento de satisfacción frente al servicio de energía eléctrica, y un 92,1 por ciento en ser la entidad o empresa más conocida de la ciudad según Pereira Cómo Vamos.
Yulieth Porras, gerente de la Empresa de Energía de Pereira asistió a sesión plenaria en el Concejo de Pereira para rendir el que sería el primer informe del año 2025 ante los corporados. La funcionaria en su informe manifestó que el mercado de Pereira, al mes de diciembre de 2024 evidenció un incremento de usuarios en un 2,40 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, lo que representa 4.837 nuevos usuarios. El mayor incremento se presentó en estrato 4 (1.208 usuarios).
Además en temas de consumo, Pereira y Cartago registraron incrementos de 4,21por ciento y 5,62 por ciento respectivamente, debido a las altas temperaturas (fenómeno El Niño), aumentando el consumo en comparación con el año anterior.
La empresa además alcanzó ingresos operacionales por $615.407 millones de pesos, variación positiva de $1.047 millones respecto al año anterior, impulsado por mayores ingresos por venta de energía, por otra parte, la utilidad neta se ubicó en $46.951 millones de pesos, gracias a la planeación acertada y la optimización de recursos, se logró reducir costos operativos.
En el año 2024, la Empresa de Energía de Pereira realizó las siguientes inversiones:
Infraestructura eléctrica: 17,000 millones de pesos.
Metros de cable ecológico instalado: 83,000.
Cárcamos y ductos reconstruidos y recuperados: 0,5 km.
Metros de cable de red instalada: 5,700.
Tapas de seguridad instaladas: 30.
Por su parte los concejales expresaron preocupación por los casi tres billones de pesos en recursos que al día de hoy se encuentran en déficit pues el Gobierno Nacional está en mora de desembolsar dichos recursos, por lo que preguntaron cómo se está anteponiendo la empresa a esta situación.
De igual manera manifestaron que si bien el Fenómeno del Niño puede afectar la estabilidad del servicio, cuáles son las estrategias que ha implementado la empresa para evitar que se afecte la estabilidad del suministro, así como si existe un plan para manejar aumentos en la demanda sin comprometer la calidad del servicio.
Los corporados también se mostraron interesados en conocer qué medidas ha tomado la empresa para garantizar mayor acceso a la energía en zona rural, así como los proyectos de gestión inteligente de la red eléctrica en marcha, cuántas electrolineras han construido y cuántas va a tener la ciudad de Pereira y finalmente si hay convenios de infraestructura para transporte público eléctrico.