Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> >

Empresa de Aseo de Pereira rindió informe ante el Concejo.

Caratula de evento

  • En el relleno La Glorita depositan recursos 24 municipios, pero Pereira solo recibe dividendos por Pereira, Dosquebradas y La Virginia. 

Paola Andrea Grisales Flores gerente de la Empresa de Aseo de Pereira manifestó que con un presupuesto de 13 mil millones de pesos y 12 mil millones ejecutados, en cuanto  al la gestión operativa , en 2023 se tenían 171.000 suscriptores,  y se aumentó en el 2024 a 173.396.   

También resaltó algunas cifras: 

- En barrido en 2024 se hicieron 617.244 kilómetros. 

- ⁠En recolección se recogieron 167.308 toneladas de residuos. 

- ⁠En corte de césped 25.558.962 metros cuadrados.

La funcionaria también informó que desde el año pasado se vienen articulando actividades de acuerdo a la operación de Atesa, puesto que anteriormente la supervisión se llevaba a cabo de manera general, logrando solo un 8 por ciento de alcance, ahora hay supervisores por cada actividad, lo que permite que el porcentaje de supervisión al día de hoy esté por encima 40 por ciento. 

Actualmente la empresa se encuentra en la búsqueda de tecnología que le permita supervisar el 100 por ciento y de l misma manera le permita realizar una nterventoria más amplia a la empresa Atesa. 

Por otra parte, en el 2024 se llevaron a cabo 97 jornadas de recolección de residuos especiales en las que recolectaron 469 toneladas de material en categoría inservibles o sea colchones, muebles entre otros, la funcionaria manifiesta que en la ley la disposición final debe estar a cargo de quien genera el desecho, pero como no funciona en la realidad y la gente no se hace cargo, la empresa ha ideado estas jornadas gratuitas de recolección para poder sacar estos desechos de las calles, agrega además que la cultura ciudadana escasea pues recién pasa el vehículo, vuelven a dejar muebles en las calles.   

Respecto al relleno sanitario La Glorita, la gerente comentó en plenaria que 24 municipios depositan sus residuos en el relleno, sin embargo, empresa de aseo recibe dividendos solo por Pereira la Virginia y Dosquebradas; una cifra importante que dio la funcionaria, es que de 336.809  toneladas de residuos que llegaron al relleno por día en el 2024, solo 189.000 toneladas correspondieron al municipio de Pereira, razón por la cual la empresa se encuentra en búsqueda de un otrosí que plantee un equilibrio. 

Por otra parte, en el 2024 se aplicaron 260 comparendos, y en lo que va del 2025 ya se han aplicado 165 con respecto a desechos especiales, razón por la cual se contrató un nuevo supervisor, de manera que este pueda articulas las actividades realizadas en conjunto con Secretaría de gobierno y Policía. La buena noticia es como proyecto pionero en Pereira, se realizarán recolecciones con rutas definidas de residuos especiales así como hay rutas para residuos ordinarios, un tema que la empresa socializará muy pronto a la comunidad. 

Los concejales por su parte resaltaron que la empresa de aseo debería recibir dividendos por todos los municipios que disponen sus residuos en el relleno La Glorita, ya que el relleno es pereirano y fue Pereira quien lo construyó, por otra parte dieron a conocer una problemática de un sector crítico de aglomeración de basuras en El Cedral, situación que está afectando no solo a la comunidad, sino poniendo en riesgo a gran variedad fauna silvestre, los concejales manifestaron que tanto la Carder como el anterior gerente de la empresa de aseo dijeron tener este tema en conocimiento y con soluciones propuestas a través de unos contenedores que al día de hoy no han llegado, expresaron que el tema no da más espera, ya que la fauna silvestre está comiendo basuras y bajan a ese sector poniéndose en riesgo.


Fecha: 17 de Marzo de 2025