Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> >

Secretaría de vivienda del municipio presentó informe ante el Concejo

Caratula de evento

  • Por primera vez en una administración en Pereira, el presupuesto para una secretaría de vivienda es tan alto. 

Carolina Bustamante, secretaria de vivienda del municipio de Pereira, asistió a plenaria para dar informa de su gestión en la vigencia de 2024. La funcionaria resaltó que el presupuesto inicial  de la secretaría era de 2500 millones de pesos,  pero el alcalde entendiendo que era una secretaría misional, que además podía ayuda a infraestructura en el ornato de Pereira, así como en el desarrollo de infraestructura y tejido social, el presupuesto actual es de 16.640.433 millones de pesos con una ejecución de 16.393.570 millones de pesos, una ejecución histórica comparado con los últimos tres periodos, la funcionaria acotó que esto se logró con perfiles idóneos en la secretaria, pues se están gestionando recursos pero también invirtiéndolos. 

Los programas de la secretaría son: 

- Gestionar y/o construir soluciones de vivienda VIS o VIP con un presupuesto de 789.838.364 millones de pesos. 

- ⁠Realizar mejoramientos de vivienda en el municipio de Pereira con un presupuesto de 1.902.052.333 millones de pesos. 

- ⁠Realizar el mejoramiento y embellecimiento integral a barrios y su entorno no un presupuesto de 11.183.795.000 millones de pesos. 

- Gestionar titulaciones, legalizaciones y escrituraciones de predios con un presupuesto de 205.000.000 millones de pesos. 

- ⁠Identificar acompañar y realizar caracterización a beneficiarios con un presupuesto de 93.453.333 millones de pesos.   

La secretaría de vivienda social hizo la gestión en el año pasado de construir 897 soluciones de vivienda en Remanso (7 casas), Santa Clara (10), cabañuelas (59) maceoporyecto Gonzalo Vallejo Restrepo (821). 

Por otra parte la secretaría de vivienda social superó la meta de titular, legalizar y escriturar con un logro de 270 gestiones en predios fiscales y en procesos de intervención forzosa. 

Los concejales llamaron la atención frente a viviendas que apenas se están entregando del año 2023, por lo que preguntaron cuáles exactamente se habían entregado el año pasado. 

Y además los concejales resaltaron que la meta del año pasado era embellecer 5 barrios y se embellecieron 56, logros significativos y acordes al plan de desarrollo.


Fecha: 14 de Marzo de 2025