Secretaría jurídica del municipio rindió primer informe del 2025

- Como nueva estrategia de defensa, la secretaría ha adoptado un trabajo jurídico en equipo que les permita proceder de mejor manera en pro del municipio.
Astrid López Godoy, secretaria jurídica del municipio de Pereira rindió informe ante los concejales de Pereira. La funcionaria expresó que al finalizar la vigencia 2024, ingresaron para estudio, análisis y revisión legal de la Secretaría Jurídica proyectos de actos administrativos provenientes de las diferentes Secretarías de despacho, dependencias del nivel central, descentralizado y del Concejo Municipal, tales como decretos, Resoluciones, Proyectos de Acuerdo, Acuerdo, Actas, Actas de Posesión, de los cuales pasaron para verificación y aprobación de la siguiente manera:
- Actos administrativos: 991
- Derechos de petición: 24
- Recursos: 76
- Proyectos de acuerdo: 52
- Acuerdos: 43
- Conceptos jurídicos: 17
En cuanto a las estrategias de defensa jurídica del municipio, la funcionaria manifestó que se constituyen grupos de trabajo integrados por cinco abogados especializados, con el propósito de elaborar las contestaciones a las demandas judiciales y consolidar una estrategia de defensa jurídica robusta. Cada profesional aporta su criterio jurídico, participa en la construcción de los escritos de contestación, revisa el contenido de manera colegiada y contribuye a perfeccionar los argumentos de defensa, garantizando así una representación judicial más sólida y coherente.
En dicha área se instauraron 34 procesos penales, 1.028 acciones populares, 41 procesos contractuales, 15 acciones de cumplimiento, entre otros, para un total de procesos activos de 3.282. para un monto final de pretensiones de 44.245.819.442 millones de pesos. En cuanto a los procesos analizados en Comités de Conciliación, la funcionaria manifestó que fueron 760 en total y 381 sentencias judiciales de las cuales fueron pagadas 39 y finalmente frente al tema de contratación, el informe da cuenta de 3.815 contrataciones directas, 11 licitaciones, 4 concursos de méritos y 35 convenios y contratos interadministrativos.
Por su parte los concejales manifestaron que les sigue preocupando el pasivo corriente por demandas contra Pereira, ya que el informe refleja que hay una magnitud del proceso fiscal que hay que tener en cuenta. De la misma manera los corporados expresaron preocupación por la rotación de los abogados ya que si terminan su contrato en noviembre y son contratados nuevamente en marzo, no hay quien atienda citaciones a juzgados y demás asuntos jurídicos.
Finalmente sugirieron un trabajo arduo de fortalecimiento de las medidas jurídicas y procesales en defensa, ya que si tenemos una buena defensa, vamos a evitar esas indemnizaciones que pueden fallarse en contra del municipio.