Logo Govierno de Colombia
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo Intranet
> >

Edup rindió informe financiero y de proyectos ante los concejales de Pereira

Caratula de evento

  • La entidad logró finalmente, y luego de un proceso arduo de reorganización contable, el punto de equilibrio.   

Carolina Pulgarín Santa, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira (Edup), rindió informe ante los concejales, evidenciando que el trabajo para lograr que la entidad lograra salir a flote tras varios pendientes de cuentas por pagar desde el año 2023, hoy finalmente y tras sacrificar algunos recursos de capital, le permitieron a la empresa llegar a su punto de equilibrio. 

La funcionaria expresó que algunas de las cuentas que recibió como cuentas por pagar de la gerencia anterior y que hicieron hueco en la utilidad fueron: 179,548 millones de pesos en liquidaciones de ex funcionarios, pasivos exigibles por 127 millones de pesos y pagos de seguridad social sin realizar por 9,150,912 millones de pesos, además recibieron una cartera por recuperar de 3,898 millones de pesos y a diciembre del 2024 ya habían recuperado 3,084,446 millones de pesos. 

En el informe también se observaron de manera detallada los proyectos terminados al cierre de 2024 que fueron: 

Parques de Santa Rosa Araucarias y Fundadores, con 6,500 metros intervenidos, una ejecución del 100 por ciento y una inversión de 5,110 millones de pesos.

Obras de mantenimiento y/o adecuación en las casetas comunales de la comuna Boston, la construcción de la cubierta de la cancha en la institución educativa Combia Baja-sede El Placer y la construcción de la cubierta en la cancha del barrio El Plumón en la comuna El ferrocarril, todas estas con una inversión de 1,317 millones de pesos. 

Ejecución de obra civil de infraestructura y concretos de la plaza parque en el municipio de Balboa con una inversión de 2,117 millones de pesos. 

De igual manera, la funcionaria socializó aquellos proyectos que en la actualidad se encuentran en ejecución por parte de la entidad con una inversión de 935,501 millones de pesos que son: 

En Caimalito: pavimentación asfáltica de dos tramos de vía entre los barrios Azufral, al 20 de julio y 1 de mayo. 

Barrio Brisas del Otún: mejoramiento del escenario deportivo.

Jardín segunda etapa: Construcción de cubierta, gradería de la cancha de usos múltiples y gimnasio al aire libre. 

Parque de Pinares: Obras de adecuación y mejoramiento.

Comuna Villavicencio: pavmentación de andenes con sus respectivas rampas.   

Por su parte los concejales de la ciudad pidieron conocer en detalle por qué al finalizar el año 2024 solo había una ejecución del 46,9 por ciento del presupuesto de gastos y conocer en razón a qué se dio esta falta de ejecución, además preguntaron cuáles son las principales razones por las que proyectos estratégicos como el Parque San Mateo, Parque Lineal del Río Otún y la revitalización del Centro Histórico no han avanzado con mayor celeridad. 

Mencionaron además los corporados que este es el año de los resultados y las ejecuciones para la Edup, por tanto se necesita que los proyectos que vienen sean priorizados y ojalá no se les frene tanto jurídicamente. 


Fecha: 06 de Marzo de 2025