Secretaría de Cultura en control político
- En la escuela de formación se han beneficiado 10.444 personas de la zona urbana y rural del municipio.
En desarrollo de la función de control político el Concejo Municipal de Pereira recibió la visita de Emilia del Socorro Gutiérrez Gómez, Secretaria de Cultura municipal, quien dio a conocer el informe de actividades en este año.
La funcionaria dijo que se realizaron 34 intervenciones culturales descentralizadas como: Pereira al centro, Freestyle por la perla en el Parque del Café, parques vivos en Villasantana, tarimas líricas, concierto del coro Nirat, el cumpleaños de la emisora cultura de Pereira, en la cuadra nos vemos y la milonga querendona, entre otros.
En la convocatoria de concertación desarrollada en el primer trimestre del presente año, 100 propuestas fueron ganadoras. Además, se han realizado150 actividades de promoción de lectura y escritura en diferentes sectores del municipio; así mismo, 20 conciertos de la Banda Sinfónica de Pereira, 13 retretas y 19 shows públicos.
Los concejales de la ciudad destacaron las presentaciones de la Banda Sinfónica de Pereira, las actividades de la biblioteca pública, la variada programación de la Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte y en general, las actividades de descentralización de la cultura en la ciudad.
Los corporados también propusieron realizar convocatorias por comunas y corregimientos para premiar los mejores alumbrados en diciembre y así estimular la creatividad y el sentido de pertenencia por Pereira en la época de fin de año.
También llamaron la atención sobre el centro cultural Lucy Tejada que en algunos sectores está sucio, los ascensores no funcionan y en la parte exterior se ven muchas basuras; por lo tanto, hicieron un llamado para brindar más cuidado a este lugar que es muy importante para la cultura de la ciudad.
Igualmente, indagaron sobre cuándo se expone en el Concejo el plan maestro de cultura y cómo se proyecta para los 10 años; cómo se aplica el plan municipal de oralidad y lectura y cómo avanza el programa red de escuelas de arte comunal, ya que esta iniciativa tiene un gran impacto en la salud mental de jóvenes y niños.