En el Concejo se conmemoró el día nacional de la libertad religiosa
- El sector religioso realiza actividades que generan un gran un impacto social y económico para el desarrollo de la ciudad.
Con la presencia líderes religiosos y creyentes, representantes de la administración municipal y los concejales de la ciudad, se realizó un foro en el marco de la celebración del día nacional de la libertad religiosa.
La concejal Anyeline Sandoval Triana, presentó las metas incluidas en el plan de desarrollo, aprobado por los 19 concejales de Pereira, relacionadas con la política pública de libertad de cultos. La primera meta es implementar la política pública de libertad religiosa y de cultos con sus respectivos componentes estratégicos y el plan de acción, cuya dependencia encargada es la Secretaría de Gobierno de Pereira.
También se busca formular e implementar un programa de cooperación con el sector religioso y sus organizaciones sociales para ejecutar iniciativas de proyectos sociales, dirigido a la población vulnerable de la ciudad. La dependencia encargada es Secretaría de Desarrollo Social y Político.
Otra de las metas es gestionar integralmente la modernización de la planta de empleos de la administración, incluyendo el fortalecimiento de los programas inmersos en la convivencia y seguridad ciudadana, la mujer, la alcaldía nocturna, el control físico y urbanístico y asuntos religiosos del municipio. En este caso la dependencia que lidera este proceso es la Secretaría Administrativa.
La concejal Anyeline Sandoval dijo que “hemos avanzado en reconocer y valorar el aporte del sector religioso en nuestra ciudad. Los logros alcanzados se deben al aporte de los líderes y lideresas religiosas, cuya vocación siempre ha sido la de trabajar por dejar un legado en la convivencia y el progreso social”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, delegado del alcalde Mauricio Salazar, sostuvo que se conformó el comité de libertad religiosa, en el cual forman parte líderes religiosos, con quienes se han diseñado 36 acciones concretas para la política pública de libertad religiosa y de cultos en la ciudad.
Agregó que la Alcaldía de Pereira se ha comprometido con la implementación de la política pública de libertad religiosa, la creación de la oficina de asuntos religiosos del municipio con la participación de diferentes profesionales y el desarrollo de programas de cooperación y enlaces con otras secretarias y las iglesias de la ciudad.