Pereira ya cuenta con política pública de libertad religiosa

- Se declara a la capital del departamento como ciudad libre de discriminación religiosa
Con una votación de 19 votos afirmativos fue aprobado en el Concejo de Pereira y en segundo debate, el proyecto de acuerdo por el cual se adopta la política pública de libertad religiosa y de cultos en el municipio para el periodo 2023 – 2032.
Los objetivos de esta iniciativa son promover acciones institucionales que mejoren la percepción ciudadana frente al goce efectivo del derecho a la libertad religiosa y de cultos; incentivar la participación del sector religioso en procesos de paz, convivencia y seguridad ciudadana y promover procesos que permitan el fortalecimiento del sector religioso
Esta política tendrá como ejes estratégicos la libertad religiosa y de cultos para el fortalecimiento de la paz, la tolerancia y el respeto; entidades religiosas y sus organizaciones como gestoras de paz, convivencia y seguridad ciudadana y gobernanza para el fortalecimiento institucional de las entidades y organizaciones religiosas.
El costo estimado de las 36 acciones programadas dentro de esta política para el periodo 2023-2032, es de 7.174 millones aproximadamente. El ponente de este proyecto es el concejal Carlos Mario Gil.
Para las organizaciones religiosas la aprobación de este proyecto es de vital importancia porque permite visibilizar a estas agrupaciones, especialmente en lo relacionado con su trabajo social y contribuye a consolidar a Pereira como una ciudad libre de discriminación religiosa.