Seguimiento a políticas públicas propone concejal Carlos Hernán Muñoz
![](https://www.pagegear.co/es/img-dcwxDsIwDEDR22TEbgYkhkwMrFzBakyayomtNMXXB4mZ6Q9P-sHTEhHD9os3S1lb7VUPWLWvvKvx4DoITKjPKkIHRIwI4ZXgSYUfTOMuemZwd9hmE7DC8G9zmihl4Df3-dXldsXLbuUD.jpeg?185064869)
En la sesión semipresencial del Concejo de Pereira se socializó el proyecto de acuerdo No. 23 de 2021, por el cual se establece el seguimiento a las políticas públicas adoptadas por la administración municipal, como una iniciativa del concejal Carlos Hernán Muñoz Chávez.
El propósito de este proyecto de acuerdo es ampliar las estrategias de seguimiento a las 16 políticas públicas adoptadas y las que se lleguen a adoptar en los próximos años en el municipio.
“No resulta didáctico modificar el acuerdo 4 de 2019 para ampliar las estrategias de seguimiento en este ámbito, lo formalmente prudente es derogar el acuerdo existente y fijar mediante un articulado más detallado cómo se ejecutará por parte del Concejo la estrategia de seguimiento a las políticas públicas que decida adoptar la administraci6n municipal”, aseguró el concejal Muñoz Chávez.
En ese sentido se quiere conocer el desempeño lógico de una intervención pública provista por la Alcaldía aprobando o desaprobando el grado de cumplimiento, las expectativas y necesidades de la población superadas y los resultados finalmente alcanzados.
El concejal Carlos Hernán Muñoz agregó que el Concejo aprobó una serie de acuerdos municipales que crearon 4 estampillas que ayudan a financiar unas políticas públicas; también se aprobó la estampilla pro Universidad Tecnológica la cual no está ligada a ninguna política pública, pero debe ser objeto de control político del Concejo Municipal.
La concejala Nancy Henao dijo que es una propuesta muy pertinente porque facilita el control político a las políticas públicas y genera más compromiso en su ejecución y esto le va a imprimir mucha más responsabilidad a la hora de presentar informes por parte de la administración municipal. Además sugirió que los ediles conozcan los informes de las políticas públicas con antelación para participar en esta evaluación.
El concejal Maicol Lopera Cardona expresó que es un proyecto de acuerdo que le apunta a una necesidad del municipio y a través de la cual se podrá hacer un control más minucioso de las políticas públicas. Agregó que se requiere una contrastación de lo que está pasando en la comunicad, con los informes de la administración municipal sobre estas políticas.
Así mismo el concejal Edwin Quintero indicó que es un proyecto muy importante porque desde el control político se le dará la fuerza necesaria para hacer seguimiento a estas políticas públicas de la mano de la comunidad. “El proyecto cumple con los requerimientos para que pase el soporte legal y esto coadyuvará para que las políticas públicas se reflejen en el bienestar general de la comunidad”.