Concejo da vía libre a la reactivación económica
El Concejo de Pereira ratificó su compromiso con el desarrollo y recuperación de la ciudad, tras aprobar en segundo debate el proyecto de acuerdo No. 18 de 2021, por el cual se adoptan medidas de reactivación económica luego del impacto generado por el Covid 19.
La votación final para la aprobación de este proyecto fue de 5 votos positivos que corresponde a los siguientes concejales: Anderson Gutiérrez, Steven Cárdenas, Pablo Giordanelli, Alejandra Murillo y Nancy Henao. Los otros 14 concejales se declararon impedidos para participación de la votación por tener conflictos de intereses.
A causa de la pandemia la economía colombiana se ha visto afectada de forma negativa, disminuyendo los ingresos de los ciudadanos y de fuentes endógenas del municipio, lo cual derivó en la desaceleración de la economía, la liquidación de empresas y el aumento de la tasa de desempleo tanto en el país como en la ciudad.
Con el fin de atender la actual crisis y en aras de generar estrategias o mecanismos que permitan la reactivación económica, el proyecto aprobado por el Concejo propone alivianar la carga tributaria y adoptar medidas como la reducción temporal y transitoria de tarifas respecto de los sectores que se han visto más afectados con la crisis económica.
En ese sentido y a través de la disminución de esta carga tributaria, se aporta a la reactivación económica de los contribuyentes del impuesto industria y comercio y el impuesto de delineación urbana y se activa la generación de empleo. El costo fiscal de los beneficios tributarios a conceder por el municipio se estima en 14 mil millones de pesos.
El presidente del Concejo Anderson Gutiérrez manifestó que este es un proyecto que va a promover la reactivación económica para diferentes sectores que han sufrido el impacto del Covid 19. “Se ha pensado en el empresario de gran escala pero también en el tendero del barrio que se esfuerza por conseguir el sustento de su familia; además es una herramienta valiosa para balancear las finanzas de la administración municipal. La ciudadanía espera que se dé una mano por parte de las instituciones y esa Corporación está comprometida con la reactivación económica de la ciudad.”, indicó el presidente de la Corporación.
En ese mismo sentido se pronunció el concejal Steven Cárdenas, quien fue el ponente del proyecto, y dijo que esta iniciativa brinda bienestar a todos los ciudadanos en especial a 8 sectores de la economía. “Hay sectores que han sido muy golpeados con la pandemia como el transporte, la construcción, las pequeñas y medianas empresas, entre otras, que se verán beneficiados con medidas que son muy importantes para el desarrollo de la ciudad y la reactivación de la economía”. El concejal Cárdenas Espinosa también hizo un reconocimiento a la Secretaría de Hacienda que escuchó sugerencias y lideró el proceso para aprobar este proyecto de acuerdo.