DIGER rindió cuentas en el Concejo
Alexander Galindo López, Director de la DIGER, socializó el informe de actividades de esa dependencia en este año, destacando que se han presentado significativos avances en aspectos como microzonificación sísmica, sistemas de la alerta temprana, inventario y seguimiento a 79 taludes, espacialización y análisis tendencial.
Indicó el funcionario que en este periodo se atendieron 218 emergencias con un saldo de 196 viviendas afectadas, 189 familias damnificadas, 500 adultos y 236 niños afectados.
"Para este período se generaron 229 certificados de diferentes tipos riesgo de viviendas y se hicieron 117 visitas técnicas para valorar las condiciones de riesgo que presentan las viviendas, vías, laderas, ríos o quebradas”, afirmó Galindo López.
Igualmente se presentó a la Secretaria de Infraestructura los conceptos, diseños y presupuestos para la intervención de puntos críticos tales como el talud en el barrio Gilberto Peláez, un muro en gaviones en el barrio Olímpico 2 y un muro en Altagracia.
También se ha hecho un seguimiento al acuerdo N° 03 de 2020 del Concejo municipal, para la revisión de los sistemas de transporte vertical y horizontal como ascensores, escaleras y puertas eléctricas en la ciudad.
El concejal Camilo Montoya Isaza preguntó si hay un inventario de puentes en la ciudad y qué se está haciendo para reducir los riesgos en los puentes y evitar una tragedia que se pueda presentar.