EMPRESA DE ENERGÍA PRESENTÓ DETALLES DE LA VENTA DE ELECTRICARIBE

En la sesión plenaria del Concejo municipal, la gerente de la Empresa de Energía de Pereira, Julieth Porras, presentó una exposición sobre el proceso de venta de Electricaribe y la participación que tiene la Empresa de Energía de Pereira en esa negociación.
El concejal Joan Manuel Ríos dio a conocer un informe sobre la situación energética del país y las razones que llevaron a Electricaribe a su liquidación. El concejal Ríos formuló varias preguntas. Por ejemplo: cuál es el porcentaje de esa negociación que le corresponde a la Empresa de Energía de Pereira; en cuánto se estima la tasa de participación económica para la compra de este nuevo negocio; de dónde saldrán los 2.6 billones para hacer las inversiones y a cuánto se estima la tasa de interés o rentabilidad ofrecida para esta inversión.
El concejal Carlos Hernán Muñoz manifestó que esta nueva unidad de negocio de la Empresa de Energía puede ser muy rentable pero también puede ser muy riesgoso. "Hay algunas amenazas como las presiones políticas porque si el sector público no se compagina con el sector privado, puede generar problemas como lo sucedido con Electricaribe. La empresa de energía debe cuidarse de las presiones políticas". Agregó que en Pereira la expectativa es que sea un negocio rentable y no tenga los mismos problemas que tenía Electricaribe.
La concejala Nancy Henao sostuvo que a la fecha las transferencias al municipio son de 20 mil millones pesos. La corporada preguntó a cuánto puede ascender los dividendos para la ciudad con este nuevo negocio y en cuánto tiempo se espera que se generen estos recursos.
Así mismo la concejala Jacqueline Fernándes preguntó que dentro de las proyecciones, cuándo esa rentabilidad se va retribuir al municipio de Pereira. También anotó si se ha pensado en implementar otras energías como la energía eólica y si se tienen proyecciones de crear una graja de energía solar en la costa.
Finalmente el presidente del Concejo Pablo Giordanelli dijo que en la ciudad hay voces que critican la negociación realizada por la Empresa de Energía, en el sentido que se están haciendo inversiones en otras regiones del país pero hay problemas en el alumbrado público de Pereira, en la línea de atención al usuario porque no contesta a los usuarios y hay conexiones ilegales. También preguntó sobre qué retorno va a tener la ciudad con este negocio.
Area de comentarios
Junior tu papá 23 de Octubre de 2020 a las 19:23:33Porque Electricaribe presta tan mal servicio. Es como no puede ser eche, ni que nos regalaran la luz pa prestar tronco servicio tan malo. el otro día tuve que hacer un derecho de petición pa que me rebajaran en el servicio. Dejo aquí el modelo para que nos unamos y hagamos respetar nuestros derechos https://tramitaloya.co/Guia/modelo-de-derecho-de-peticion-a-electricaribe/ |