SOCIALIZADO PROYECTO PARA ENTREGAR ALIMENTOS A ESTUDIANTES DESDE EL PRIMER DÍA DE CLASES

En una nueva sesión extraordinaria del Concejo el secretario de educación Leonardo Huerta García, socializó el proyecto de acuerdo No. 19 de 2020, por medio del cual se autoriza al Alcalde para la asunción de compromisos y obligaciones que afectan presupuesto de vigencia futura ordinaria por valor de 1.669 millones de pesos aproximadamente.
El propósito de este proyecto es adelantar el proceso para la contratación del suministro de alimentos para la operación del programa de alimentación escolar de los niños, niñas y adolescentes, registrados en la matricula oficial del municipio de conformidad con los lineamientos técnico administrativos expedidos por el Ministerio de Educación, así como la normatividad sanitaria legal vigente.
Se busca garantizar que desde el primer día de clase del próximo año, que podría ser el 11 de enero de 2021 según lo aseguró el Secretario de Educación, los estudiantes cuenten con sus alimentos servidos en cada una de las instituciones educativas que se benefician con este programa.
La jornada única, sector rural, niños en condición de discapacidad, menores víctimas del conflicto armado, niños indígenas y afros serán las prioridades en este programa, en el que se beneficiarán cerca de 23.427 estudiantes para el 2021 en la modalidad de almuerzo.
NO HABRÁ DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO
De otra parte, el director del Instituto de movilidad Sergio Trejos dio a conocer el proyecto de acuerdo No. 20 de 2020, por medio del cual se establece que este año no se realizará la celebración de la jornada del día sin carro y sin moto en la ciudad.
La medida se toma porque ese día, en el que salen de circulación cerca de 260 mil vehículos, aumentan las necesidades de transporte público de la comunidad y se pueden presentan aglomeraciones incrementando el riesgo de contagio de Covid 19 en la población.
Sin embargo, se a delantará la semana de la movilidad donde se llevarán a cabo jornadas educativas, informativas, pedagógicas y se estimulará el uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta y la patineta.