CONCEJO ESTUDIA PROYECTO PARA ESTIMULAR LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUEADEROS PÚBLICOS

En el Concejo de Pereira la Secretaria de Hacienda Dora Ospina socializó el proyecto de acuerdo No. 14 de 2020, por medio del cual se establece un beneficio tributario para incentivar la construcción de parqueaderos públicos de altura.
El propósito de esta iniciativa de la administración municipal es desestimular el parqueo en vías públicas, mejorar la movilidad, reducir los problemas con el tránsito y contribuir con una ciudad más ordenada.
Según la funcionaria, sería alrededor de 20 predios los que se beneficiarían con el 100% de la exoneración del impuesto predial por 10 años, lo cual no afectaría el marco fiscal del municipio.
"En la actualidad tenemos un déficit de 5.800 celdas de parqueadero en la ciudad, por eso queremos ofrecer una exoneración en compensación por la inversión que haga el privado en la construcción del parqueadero", indicó la Secretaria de Hacienda.
La concejala Nancy Henao indagó sobre qué porcentaje del uso del suelo está utilizados para el uso de parqueadero, es decir: cuál sería la posible ocupación en la actualidad en la ciudad.
La concejala Jaqueline Fernándes preguntó si existe alguna proyección de cómo sería el recaudo del impuesto de industria y comercio en los próximos 10 años, de acuerdo con esta exoneración que se está ofreciendo por parte del municipio.
El presidente de la Corporación, Pablo Giordanelli, destacó la importancia de este proyecto de acuerdo porque si hay opción de parqueaderos no hay excusas de parquear en la calle y así no se dificulta la movilidad en la ciudad. "Fomentar parqueaderos en algunos sectores específicos de la ciudad, podría descongestionar la vías y mejorar la movilidad".
El concejal Edwin Quintero aplaudió este proyecto de acuerdo porque hay que incentivar a los privados para que inviertan a la ciudad y no hay que tener temor por lo que se deje de recaudar por impuesto predial. "Necesitamos más parqueaderos porque hay desorden vehicular y es precisamente por la falta de parqueaderos en diferentes sitios de la ciudad".
El concejal Quintero pidió incluir en el proyecto el uso mixto, es decir que se pueda complementar por ejemplo con oficinas, pero que se mantenga la exoneración del impuesto de predial al parqueadero. Igualmente, pidió definir claramente el concepto de altura.