PEREIRA CIUDAD INTELIGENTE, META DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Fredy Ruano, Secretario TIC de la Alcaldía., presentó ante los concejales de la ciudad el informe de empalme y las actividades que desarrollará esta dependencia del municipio durante el presente año.
El concejal Esteban Gañán dijo que hay un reto muy grande y es el de hacer de Pereira una ciudad inteligente. Indicó que el Estado ha realizado una gran inversión en los puntos vive digital y los puntos vive lab, pero hay algunos que cuentan con equipos en mal estado y no todos están en funcionamiento.
La concejala Jaqueline Fernándes propuso que el programa hecho en Pereira debería tener una plataforma digital para abrir laboralmente la ciudad hacia el mundo. "El comercio digital en Colombia se está volviendo cada vez mayor y las nuevas tecnologías son muy importantes para beneficiar a los comerciantes".
Por su parte, el concejal Daniel Zuluaga preguntó sobre los lugares donde se van a abrir las 10 nuevas zonas wifi en la ciudad y cuál va ser el factor de decisión para su instalación porque en el sector rural se requieren varias de estas zonas. Agregó que hay un uso indebido de papel y de CD, por lo cual se necesita crear una aplicación para desincentivar la utilización de estos materiales.
En su intervención el concejal Carlos Hernán Muñoz se refirió a la página web institucional, que es la imagen de la Alcaldía en las redes sociales, y la cual se encuentra desactualizada en varias secciones como en la de contratación. También propuso que la votación del presupuesto participativo así como la elección del Contralor y el Personero estudiantil se realicen de manera digital para incentivar en las personas el voto electrónico.
Par la concejala Nancy Henao esta secretaría debe fortalecerse bajo el concepto de ciudad inteligente pero no puede perder de vista que el ser humano es la razón de ser de este proceso. La corporada también propuso que se aplique las TIC en la ejecución de obras de infraestructura para que se hagan con tecnología inteligente.
El presidente del Concejo Pablo Giordanelli solicitó que se estudie la posibilidad de diseñar un aplicativo de fácil manejo para los ciudadanos, en el que se explique los sitos de interés, los parques, escenarios deportivos, hoteles y restaurantes de manera que sea más llamativo para los turistas que visitan la ciudad.
Area de comentarios
Carlos 15 de Diciembre de 2021 a las 10:58:37Estamos muy atrasados en elconcepto de ciudad inteligente, y en temas comociudadania y gobierno abierto que son fundamentles apra disminuir la corrupción,las palicaciones on importantes pero me extraña que solo se hable de elllas y no del cambio real nlas rutinas de gobiero y de ciudadanía, que pesar de mi bella ciudad. |