EVALUACIÓN A PROYECTOS DE VIVIENDA

Nohora Bartolo, Secretaria de Vivienda del municipio (e) presentó un informe sobre los proyectos de vivienda que efectuaron la radicación de documentos para adelantar actividades de construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda.
La concejala Mirley Betancur sostuvo que falta más información en la página de la Alcaldía donde no aparecen datos completos de los proyectos que están autorizados por el municipio. En cuanto al proyecto Manacor, manifestó que el Gerente liquidador no ha entregado el informe contable y ya han pasado 4 años de haber concluido las obras
Por su parte, el concejal Carlos Mario Gil preguntó sobre los equipamientos colectivos de Altos de Villa que aún no están definidos. Igualmente, se refirió al coliseo construido en el barrio Guayabal - El Remanso donde se hizo una gran inversión del municipio y no se ha entregado al servicio de la comunidad.
Así mismo, la concejala Carolina Giraldo sostuvo que se necesita mayor trabajo interinstitucional en temas de vivienda en la ciudad y agregó que en la urbanización Senderos de Tanambí hay que revisar los temas de riesgo ambiental. "Qué hacer para que no se expidan licencias ambientales sin sentido y lograr un desarrollo y una construcción de acuerdo con los temas ambientales y que la gestión del riesgo que sea eficaz".
De igual manera, la concejala Luz Adriana González expresó su preocupación porque el municipio no cuenta con herramientas para controvertir, en la parte legal y operativa, las condiciones de construcción, ya que hay un abuso consistente en afectar la estructura ecológica e invadir los cauces de los ríos sin especificaciones técnicas, sin respeto a los condicionamiento ambientales, a las normas y las leyes.
El concejal Carlos Hernán Muñoz insistió en que el tema del control urbanístico es uno de los aspectos negativas en esta administración porque no hay una articulación entre las entidades para establecer la vigilancia de las construcciones que se adelantan en el municipio. "Ha faltado compromiso institucional de todas las entidades del Estado en este tema”, destacó el concejal pereirano.