CONCEJO EVALÚA EMERGENCIAS POR EL INVIERNO
Entidades como la DIGER, la CARDER, la Dirección de Control Físico, la Policía y propietarios de las viviendas, se hicieron presentes en la plenaria del Concejo de la ciudad con el fin de presentar un informe sobre la situación actual de la emergencia presentada en los barrios Matecaña y Portal de la Villa.
El concejal Carlos Hernán Muñoz manifestó que lo sucedido es la consecuencia de no realizar el control urbanístico como debe ser. " Día a día crecen las construcciones sin ningún control y la oficina de Control Físico es simplemente una dirección sin recursos y solo con contratistas. Aquí faltó control urbanístico porque se construyeron unas viviendas en el sector y luego se construyeron más".
Por su parte, Carlos Crosthwaite expuso que la atención del riesgo y el gasto público para atender las necesidades de la gente no están en la agenda de los gobernantes. "Hay otros aspectos que no son prioritarios y sí tienen recursos suficientes. Hay oficinas muy débiles con muchas responsabilidades que deben conservar la vida de la gente y de prevenir los desastres"
El concejal César Gómez manifestó que, según la comunidad, esta tragedia estaba anunciada pero no encontraron respuesta de la
administración municipal. "Había que hacer un cierre preventivo porque pasan muchos camiones y esto hacía mover el suelo a la ladera. Las muertes se pudieron evitar si se hubiera cerrado la vía a tiempo y no hay pruebas que soporten que este era un asentamiento normal".
A su turno, el concejal Norbey Quiceno manifestó que es necesario desarrollar procesos de cultura de la prevención frente a los acontecimientos que han sucedido en la ciudad. También valoró la puntual presencia de la administración municipal en cabeza de dependencias como la DIGER y los obreros del municipio. Y preguntó si se están destinando los 3 mil millones de pesos al año para la compra de maquinaria.
El concejal Carlos Mario Gil llamó la atención de las autoridades municipales para que se inicie un estudio urgente en el barrio Libaré donde hay filtraciones de agua en medio de la montaña, esto con el fin de evitar una nueva tragedia.
Así mismo, el concejal Carlos Torres denunció el aumento de las invasiones en la ciudad y que no se le brinda la atención necesaria a esta situación. "Se ha recortado el presupuesto para dependencias como la Secretaría de Infraestructura y hay un patrimonio muy importante en maquinaria que requiere mantenimiento de manera oportuna. También se refirió a los 3 mil millones de pesos anuales que fueron aprobados por el Concejo para la compra de maquinaria porque se requiere modernizar el equipo de transporte de infraestructura.
APROBADO PROYECTO DE ACUERDO DE ADICIÓN PRESUPUESTAL
Con 18 votos positivos y 1 negativo, el Concejo municipal de Pereira aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo No. 15 de 2019, por medio del cual se hacen modificaciones en el presupuesto de ingresos y gastos del municipio, correspondiente a la presente vigencia fiscal del año 2019.
Este proyecto contempla la adición al presupuesto de ingresos del municipio en la suma de 15 mil 466 millones de pesos con el fin de financiar planes y proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo municipal.