NO MÁS MALTRATO AL PERSONAL DE SALUD Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Por iniciativa del concejal Mauricio Noreña, el Concejo de Pereira realizó una importante sesión con el fin de conocer el diagnóstico
sobre el maltrato al personal de salud, a los controladores de espacio público y los agentes de tránsito, que son funcionarios que entregan su vida al servicio de los demás.
El concejal Noreña manifestó que hay un incremento en la tasa de suicidios de médicos hombres y mujeres y enfermedades mentales como la depresión que también rondan al personal médico.
"Es necesario la implementación de un manual de prevención del maltrato al personal de salud y que a nivel nacional se estudie el régimen general para los trabajadores del sistema de salud", manifestó el corporado.
Por su parte, el concejal Steven Cárdenas expresó que hay que poner orden y autoridad en la ciudad. "Se necesita un poco más de autoridad porque no es "dejar hacer y dejar pasar" sino controlar las irregularidades porque se ha perdido el respeto por las instituciones y hay que recuperarlo".
Así mismo, la concejala Mirley Betancur manifestó que no hay garantías laborales y no se puede dar un servicio con calidad cuando se ofrecen contratos en condiciones de inequidad. “Cómo exigir calidad ante un servicio si no le garantizamos a los servidores públicos una calidad de vida. Tenemos que revisar más a fondo las condiciones en que trabajan los funcionarios públicos y de la salud porque se ha perdido el buen trato y la calidad humana.
También la concejala Carolina Giraldo dijo que la sociedad colombiana sigue siendo muy violenta a todo nivel y hay graves problemas porque a la hora de recibir una agresión se puede tomar como algo muy normal, "por eso hay que trabajar en la no normalización de la violencia y fomentar el respeto".
El concejal Carlos Mario Gil Castañeda se refirió a la necesidad de recuperar la cultura ciudadana y los valores perdidos porque el maltrato es a todo nivel. “Tenemos que recuperar los valores ciudadanos que se han venido perdiendo con el paso del tiempo”.
Finalmente, el concejal Atilano Córdoba manifestó que es necesario mirar los componentes y la estructura social de nuestro país, de quienes la orientan de su dinámica ideológica y la distribución como clase. "El problema no es local o regional, es a nivel nacional. Hay una gran dificultad por la falta de tolerancia y hay que responder con equidad y respetar los derechos de las personas".