INSTITUTO DE MOVILIDAD SOCIALIZÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO

La Corporación hizo un reconocimiento a los dignatarios de las Juntas Administradoras Locales por su trabajo en beneficio de la ciudadanía.
El presupuesto de inversión para el Instituto de Movilidad fue socializado en la sesión plenaria del Concejo de Pereira por parte de su director Darío Fernando Acosta Chamorro, y el cual asciende a 3.551 millones de pesos.
Este presupuesto será distribuido de la siguiente manera: 2.690 millones destinados para campañas de sensibilización en normas de tránsito, mantenimiento del parque automotor, señales de tránsito, mantenimiento de vehículos, instalación de nuevas intersecciones, administración del centro de control de tráfico, entre otros proyectos.
De otra parte, para el programa de desarrollo y fortalecimiento de la capacidad institucional, talento humano, ciencia tecnología e innovación, formación y bienestar del talento humano, adquisición de software, entre otros se destinarán 861 millones de pesos.
La concejala Mirley Betancur dijo que en el subprograma para movilidad sostenible para el desarrollo para el 2019, está previsto la contratación de reguladores de tránsito y preguntó sobre cuántos son los reguladores que se van a contratar y cuál es el presupuesto destinado para esa contratación.
Por su parte, el concejal Carlos Alfredo Crosthwaite manifestó que las prescripciones en impuestos en los últimos 10 años han registrado 158 mil 233 millones de pesos por concepto de multas que los agentes de tránsito han impuesto a los ciudadanos que violan la norma, lo cual es desestimulante para los guardas y que la prescripción debe ser para todos y no para unos pocos.
En su intervención, el concejal Carlos Mario Gil Castañeda preguntó para cuándo está prevista la entrega de los nuevos parqueaderos de tránsito y que va a pasar con los carros y motos que están en los anteriores patios que se están volviendo chatarra. Los vehículos que llegan a los patios deben tener un determinado tiempo y no acumularse como chatarra.
Así mismo, el concejal Carlos Hernán Muñoz manifestó que es necesario apoyar a los guardas de tránsito porque ellos ejercen la autoridad que debe ser respetada. "No se puede desconocer la autoridad, la entidad está en la obligación de ejercer la autoridad, el caos y el desorden es lo que genera que no haya equidad".
También el concejal Pablo Giordanelli expresó su inconformismo con el presupuesto destinado para la educación vial, aspecto al que solo se destinaron 93 millones de pesos lo cual es muy poco tendiendo en cuenta las cifras por accidentes de tránsito; además, pidió más elementos de protección para los agentes de tránsito que se ven expuestos a accidentes en las vías.
RECONOCIMIENTOS
El Concejo Municipal de Pereira hizo varios reconocimientos a diferentes personas y entidades que están trabajando por el beneficio del municipio en diferentes ámbitos de la ciudad.
Inicialmente, se hizo una exaltación al señor Juan Fernando Campo, conocido como "Juanito Viajero", quien realiza una importante labor social para impulsar el trabajo turístico y el desarrollo de proyectos sociales y orientando conferencias motivacionales y promoviendo el turismo de Pereira y Risaralda.
De igual manera, en el marco de la celebración de los 60 años de fundación del movimiento comunal, se realizó un reconocimiento a las Juntas de Acción Comunal como organizaciones civiles y que propenden por el desarrollo de las comunidades.
Las exaltaciones se realizaron a los dignatarios de la Federación de las Juntas y de las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal.
Los reconocimientos se entregaron a las siguientes personas: León Danilo López de Tribunas, Gildardo Aguirre López de Combia Alta, Guillermo Henao Rodríguez de la Comuna El Oso, Martha Isabel Gutiérrez del corregimiento La Palmilla y Miguel Ángel Velasco Tabasco de la Comuna El Poblado.
También recibieron una condecoración Carlos Alberto Osorio Arbeláez de la Comuna Perla del Otún, Aldemar Arias Orozco de la Comuna Centro, John Henry Blandón de Villasantana, Guillermo Carrasquilla Sánchez de la Comuna Boston, Caterine Gómez Florez representante de la Comuna Oriente, Esmeralda Cardona de la Comuna Ferrocarril y Clara Inés Sánchez del Corregimiento
de La Bella.