Educación con calidad, la apuesta de la Alcaldía en el plan de desarrollo municipal
- El dominio del idioma inglés es uno de los grandes retos del municipio en especial para los niños, jóvenes y adolescentes.
Avanzan las sesiones extraordinarias del Concejo de Pereira para conocer el plan de desarrollo municipio presentado por la Alcaldía de Pereira. Hoy se socializaron los, componentes tres y cuatro sobre educación, inclusión y cultura, ordenamiento territorial y gestión ambiental sostenible.
En educación se propone disminuir a 5,9% la tasa de deserción anual del sector oficial en educación básica y media desde transición hasta grado once; así mismo, aumentar a 62% la tasa de cobertura neta de la educación media en la ciudad.
De igual manera, se busca beneficiar a 42 instituciones educativas con estrategias de fomento para el acceso y permanencia en primera infancia y articular en educación media técnica a 56 instituciones educativas, y beneficiar anualmente a 3.000 estudiantes con la estrategia trayectoria educativa completa con tránsito a educación superior.
Así mismo, se planea beneficiar a 29.000 estudiantes con el programa de alimentación escolar y garantizar el transporte escolar para 3.500 estudiantes de la ciudad.
Uno de los principales retos de la administración municipal en materia de educación es incrementar a 36 el número instituciones educativas fortalecidas en competencias comunicativas en un segundo idioma, así como formular y ejecutar la política pública de bilingüismo.
En medio de la sesión dos estudiantes el colegio Alfonso Jaramillo intervinieron ante la plenaria del Concejo en idioma inglés, solicitando a las autoridades fortalecer los procesos educativos para que los estudiantes logren el dominio de un segundo idioma, como eje fundamental para su desarrollo.
Al respecto concejales como Esteban Gañán, Rodolfo Martínez y Nelson Pulido también hablaron en inglés, destacando la importancia de hacer de Pereira una ciudad donde la población en general, en especial los niños, jóvenes y adolescentes, dominen el inglés y que en las instituciones educativas se implementen diferentes cátedras en inglés para fortalecer la competitividad en la ciudad.