Concejo Municipal presenta avances del Sistema Municipal de Políticas Públicas en sesión ordinaria del 24 de julio de 2025.

- El Concejo Municipal de Pereira recibió un informe detallado sobre el Sistema Municipal de Políticas Públicas, resaltando avances en evaluación, monitoreo y ejecución de programas sociales, ambientales y económicos con alta inversión y cobertura.
En la sesión ordinaria del jueves 24 de julio de 2025, el Concejo Municipal de Pereira recibió un completo informe sobre la evolución y desempeño del Sistema Municipal de Políticas Públicas, expuesto por el secretario de Planeación, Dr. Julián Buitrago, y el funcionario encargado de Políticas Públicas, David Giraldo.
El informe destacó la renovación metodológica implementada este año para mejorar el seguimiento, evaluación y rediseño de las políticas públicas municipales, permitiendo medir con mayor precisión el impacto de las intervenciones en la población pereirana. El sistema actualmente monitorea 27 políticas públicas en sus diferentes estados: formulación, aprobación, implementación, seguimiento, evaluación y ajuste.
De acuerdo con los datos presentados, en 2024 el sistema registró cerca de 539,000 atenciones a ciudadanos, con una inversión total de aproximadamente 91.000 millones de pesos. Se resaltó la alta tasa de ejecución promedio del 87%, destacando políticas como la de salud mental, equidad de género y bienestar animal. En particular, se informó que más de 65,000 atenciones veterinarias y 27,000 esterilizaciones se han realizado en el Hospital Público Veterinario municipal, además de campañas masivas de sensibilización ambiental.
Se evidenció un enfoque especial en la atención y promoción de derechos de poblaciones vulnerables, como mujeres, población afrodescendiente, indígena, persona con discapacidad, adultos mayores y población joven, con cifras positivas en acceso a programas de formación, empleo, salud y participación.
Durante la presentación se mostró un tablero interactivo digital que permite visualizar en tiempo real indicadores de ejecución, distribución presupuestal, beneficiarios, acciones realizadas y avance por dependencia y línea estratégica, herramienta inédita para monitoreo oficial y apoyo en la toma de decisiones.
Los concejales valoraron la transparencia y la exhaustividad del informe, agradecieron el liderazgo de la Secretaría de Planeación y las secretarías técnicas involucradas, e hicieron preguntas relacionadas con la actualización de líneas base, el readecuamiento de la política pública de juventud, la necesidad de apoyos contractuales fortalecidos para el equipo técnico y la mejora continua en articulación interinstitucional.
Se anunció la estrategia “Innova fest Pereira”, cuyo lanzamiento será en septiembre, con una agenda de actividades para fortalecer el ecosistema de innovación, ciencia y tecnología en la ciudad, en alineación con la política pública respectiva, que es la segunda de este tipo aprobada en Colombia.
El Concejo reiteró su compromiso con la evaluación constante de las políticas públicas y la articulación con la administración para garantizar que las intervenciones respondan a las verdaderas necesidades de los pereiranos, promoviendo una gestión pública efectiva, inclusiva y con impacto social real.