Concejo inició seguimiento a las metas del Plan de Desarrollo.

- Pereira actualmente se encuentra en el séptimo lugar del ranking de competitividad de ciudades capitales 2024.
Julián Buitrago Arango, secretario de Planeación, asistió a sesión plenaria para dar a conocer a los concejales de Pereira, datos importantes de cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo en el 2024 y en lo que va del 2025, en lo que constituye una evaluación al Plan y su cumplimiento de metas de producto en los diferentes componentes estratégicos.
Desarrollo de los componentes estratégicos en 2024:
* Bienestar social y calidad de vida para la familia pereirana: con un presupuesto de 515.564 millones de pesos y una ejecución de 476.507 millones de pesos.
* Pereira segura, innovadora, competitiva e inteligente: con un presupuesto 297.962 millones de pesos y una ejecución de 227.447 millones de pesos.
* Educación con calidad, inclusión y cultura: con un presupuesto 482.147 millones de pesos y una ejecución de 449.854 millones de pesos.
* Ordenamiento territorial y gestión ambiental sostenible: con un presupuesto de 73.106 millones de pesos y una ejecución de 32.482 millones de pesos.
El funcionario además ofreció un informe detallado de los porcentajes de avance en el desempeño institucional de las diferentes dependencias del gobierno municipal, destacando que en el 2024, solo bomberos, secretaría de desarrollo rural, secretaría de planeación y recreación de deportes, estuvieron en un porcentaje de avance inferior al 90 por ciento, lo que indica que la administración municipal ha hecho un esfuerzo importante por cumplir las metas propuestas para el cuatrienio y avanzar a la par de las demás dependencias para lograr la eficacia y eficiencia propuestas.
Por su parte los concejales preguntaron si sobre las descentralizadas como Aguas y Aguas, ESE Salud Pereira y Bioparque Ukumarí desde Planeación se emite una alerta temprana para que cumplan con la ejecución, en vista a que ya estamos cerca de llegar a mitad del año 2025 y los índices de cumplimiento son muy bajas; además pidieron conocer qué se va a hacer con esas metas en las que las secretarías se están quedando cortas y por último, manifestaron gran preocupación por ciertas cifras de la presentación ya que hay secretarías que hacen mucho y otras que aparentemente no han hecho nada y esto sugiere problemas de planeación y problemas de comunicación con agentes externos. .