Concejo de Pereira conoció informe de la Lotería de Risaralda sobre legalidad en juegos de suerte y azar.

- Se destacó el papel de la entidad en la promoción del juego legal, las transferencias a la salud y el trabajo social con los loteros del departamento.
Durante la sesión plenaria del Concejo Municipal de Pereira de este lunes 17 de junio, los corporados recibieron la intervención de la doctora Sandra Ospina, en representación de la gerente de la Lotería de Risaralda, Luz Viviana Garcés. La funcionaria presentó un completo informe relacionado con la legalidad y fiscalización de los juegos de suerte y azar en el departamento, así como las gestiones adelantadas por la entidad en Pereira.
El espacio fue aprovechado para explicar el marco normativo que rige a la Lotería de Risaralda como empresa industrial y comercial del Estado, destacando su papel en la generación de recursos públicos destinados a la salud. Se hizo énfasis en que el 15 % de las ventas semanales de lotería son para el funcionamiento de la entidad, mientras que el 85 % restante es transferido al sistema de salud, especialmente al Hospital Universitario San Jorge de Pereira y a la red hospitalaria departamental.
La presentación incluyó un recorrido histórico por la normatividad que dio origen a la Lotería de Risaralda y detalló las funciones de su junta directiva, así como la labor de la Sociedad de Capital Público, encargada de autorizar rifas y promocionales en el departamento.
Durante la exposición, se resaltó la implementación del Programa de Legalidad “Apuéstale legal a Risaralda”, el cual cuenta con tres ejes estratégicos: fortalecimiento institucional, alianzas contra la ilegalidad y trabajo con medios de comunicación. Este programa, según explicó la funcionaria, fue construido participativamente y ha permitido articular esfuerzos con alcaldías, policía, fiscalía, ediles, concejales y comunidad en general para combatir el juego ilegal.
En el marco del ejercicio de rendición de cuentas, se informó que durante el año 2023 y lo corrido de 2024, la Lotería de Risaralda ha transferido más de 7.000 millones de pesos al sistema de salud, lo que representa un incremento del 12 % con respecto al periodo anterior. Para el año 2025, a corte de 31 de mayo, se han transferido más de 3.594 millones de pesos, consolidando a la entidad como una de las pocas empresas públicas que generan recursos sin requerir aportes directos del erario.
Uno de los puntos que generó mayor interés entre los concejales fue el componente social dirigido a los loteros del departamento. Se informó que actualmente hay 320 vendedores formales de lotería caracterizados, de los cuales el 72 % son adultos mayores. Gracias a las gestiones realizadas por la administración, 200 de ellos reciben ración diaria de almuerzo, 20 serán beneficiarios de mejoramientos de vivienda, y recientemente se gestionó la entrega de 400 pares de zapatos a través de la DIAN.
Los concejales Héctor Hernández, Wilfor López, Gustavo Montes y Joan Manuel Ríos, Presidente de la Corporación, intervinieron para felicitar a la entidad por su labor social, su enfoque en la transparencia y por el impacto positivo de las campañas de sensibilización que promueven el juego legal. Se resaltó además el cumplimiento de estándares de accesibilidad digital en la página web de la Lotería, incluyendo interpretación en lengua de señas.
Finalmente, la Lotería reiteró su invitación al municipio de Pereira para que se sume al Pacto por la Legalidad en Juegos de Suerte y Azar, iniciativa ya firmada por varios municipios y gobernaciones de la región, que busca combatir la ilegalidad, fortalecer la transparencia y garantizar los recursos para el sistema de salud subsidiado.