Concejo de Pereira citó a las autoridades de seguridad en el municipio, para debatir incremento de inseguridad y homicidios.

- Ante el incremento de casos de homicidio (107) en lo que va del año 2025, el Concejo decidió realizar una sesión para tratar la crítica situación.
- En lo que va del añó 2025 ya se confiscaron 132 armas de fuego.
Jorge Mario Trejos, secretario de gobierno municipal asistió a sesión plenaria no solo para rendir informe de su gestión, sino para brindar a los concejales información sobre las acciones puntuales que en temas de seguriudad, se están desarrollando en la ciudad para combatir la oleada de violencia que aqueja a la ciudad hoy día.
El funcionario comenzó su presentación asegurando que la secretaría está trabajando arduamente para garantizar la seguridad de todos los pereiranos, ya que su compromiso es proteger la vida y la integridad y están haciendo lo que está a su alcance para que las actividades de los diferentes organismos estén en pro de este mismo fin en todo el territorio de día y de noche.
“Estamos trabajando para prevenir y para responder ante cualquier situación que pueda alterar el orden público en la ciudad de Pereira, estamos generando entornos seguros y tranquilos para que todos podamos vivir en paz. La misión nuestra es y será siempre, proteger a todos los pereiranos y brindar la seguridad de que los agentes externosde gran capacidad bélica y de destrucción no lleguen a la ciudad”, afirmó el secretario Trejos.
El funcionario resaltó además, algunos logros en temas de seguridad:
* Hurto a comercio con una reducción del 61 por ciento.
* Hurto a residencias con una reducción del 30 por ciento.
* Hurto a automotores con una reducción del 9 por ciento.
* Hurto a motocicletas con una reducción del 30 por ciento.
En torno al tema de homicidios, el funcionario manifestó que ya hay 20 sicarios indentificados y capturados, la secretaría y la Fiscalía esperan que estas personas les ayuden a esclarecer quiénes son los responsables de otro grupo de homicidios en la ciudad.
Por su parte la Policía Metropolitana informó que si bien en el 2024 hubo 62 homicidios, en lo que va del 2025 ya son 143, cifra que ha encendido las alarmas. El Teniente Coronel Oscar Ochoa, subcomandante de la Policía Metropolitana fue el encargado de develar a los Concejales todo el trabajo de caza de sicarios que ha emprendido en Pereira la MEPER, además relatando que las armas usadas en los homicidios son compartidas entre sicarios y vienen de diversas partes del país.
Por su parte los concejales reconocieron que el personal de la Policía que sale a las calles y arriesga su vida en las calles, es admirable y debe exaltarse su esfuerzo, por otra parte, manifestaron que al parecer solo importa la violencia en el Área Metropolitana, pues Mistrató y otros municipios tienen cifras enormes de violencia pero no aparecen en los informes.
Solicitaron por demás al secretario de gobierno un informe mucho más claro de cómo va el Centro de Comando y Control Estratñegico C4, ya que es preocupante que a la fecha solo esté el contrato de consultoría, finalmente expresaron su apoyo como corporados a la lucha contra todo lo que impida que Pereira crezca, se desarrolle y siga siendo un atractivo turístico, así como el mejor vividero del país.