Concejo de Pereira aprobó el proyecto de acuerdo 08 de 2025.

- A través del Proyecto de Acuerdo No. 08 de 2025, el Concejo autoriza al alcalde a condonar el 100% de los intereses moratorios a adjudicatarios que paguen el capital adeudado y formalicen la titularización de sus locales.
- La medida busca sanear la cartera y transferir la propiedad de bienes improductivos que aún figuran a nombre del municipio.
Con 19 votos afirmativos, durante la sesión ordinaria del 14 de junio, el Concejo Municipal de Pereira aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo No. 08 de 2025, mediante el cual se faculta al alcalde para adoptar medidas en materia de cartera relacionadas con el Centro de Comercialización de Alimentos y Productos Básicos de Pereira, tradicionalmente conocido como la central minorista.
Este proyecto permitirá que los adjudicatarios de locales comerciales improductivos condonen el 100% de los intereses moratorios derivados de su obligación civil, siempre que paguen la totalidad del capital adeudado y formalicen la titularización de los inmuebles que actualmente figuran a nombre del municipio.
La iniciativa tiene como propósito dinamizar la recuperación de cartera y avanzar en el proceso de titularización de 205 locales comerciales que aún no han sido legalizados, de un total de 479 existentes. Con ello, se busca reducir la carga operativa que representa para el municipio el sostenimiento de estos bienes, considerados improductivos, y fortalecer las finanzas municipales mediante la incorporación de nuevos contribuyentes al sistema tributario.
El concejal ponente, Elkin Gutiérrez, señaló que el proyecto fue estudiado de manera rigurosa desde lo técnico, jurídico y financiero, y destacó su alineación con el Plan de Desarrollo Pereira 2024-2027, particularmente con la acción estratégica de venta de activos improductivos. “Esta es una medida eficiente que permitirá liberar al municipio de gastos en mantenimiento, servicios públicos y administración de inmuebles que no generan ingresos”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Jorge Alexis Mejía, explicó que actualmente la cartera pendiente en el centro de comercialización asciende a más de 4.100 millones de pesos, de los cuales 1.624 millones corresponden al capital y 2.478 millones a intereses. La implementación del proyecto permitirá condonar estos últimos y facilitar acuerdos de pago con los adjudicatarios para avanzar con la escrituración de los locales.
El funcionario indicó que se trata de una medida de carácter excepcional, que no afecta el marco fiscal de mediano plazo, y que cuenta con concepto favorable del CONFIS. Además, destacó que los recursos recuperados serán reinvertidos directamente en el mismo centro de comercialización, lo cual garantizará su sostenibilidad operativa y mejorará sus condiciones físicas y funcionales.
Durante el debate, los concejales manifestaron su respaldo unánime al proyecto, señalando que se trata de una solución estructural a una problemática que lleva más de 20 años sin resolverse. También se solicitó a la administración rendir informes periódicos sobre los avances del proceso, para garantizar su correcta implementación y seguimiento desde la Corporación.
Finalmente, el Concejo aprobó una modificación al texto inicial del proyecto, incorporando el artículo de vigencia, y reiteró la importancia de que los adjudicatarios cumplan con los pagos acordados dentro del plazo de seis meses establecido por el acuerdo.