Concejo aprobó proyecto de acuerdo 04 de 2025 que plantea un nuevo seguimiento a las Políticas Públicas del municipio.

- Con esta aprobación se incorporan además las herramientas bitácora 1 y 2, desarrolladas por la Secretaría de Planeación y que permitirán establecer criterios de trazabilidad y articulación metodológica con el Plan de Desarrollo y otros instrumentos de planeación.
Pereira ha sido un ejemplo dinámico en la formulación de políticas públicas, por ello hoy cuenta con más de 14 adoptadas y distribuidas en poblaciones diferenciales y temáticas. A esto se suman políticas en trámite y formulación, no obstante en este crecimiento se ha dado paso a una sobrecarga de acciones que el municipio debe garantizar en torno a estas políticas, lo que dificulta además su seguimiento y evaluación.
De manera concreta los concejales en informe de comisión manifestaron que frente a las políticas públicas han identificado redundancia en acciones, falta de coordinación institucional, fragmentación de comités que limitan la coherencia en la toma de decisiones entre otros.
Por otra parte los concejales expresaron que al haber desconexión de estas Políticas Públicas con el Plan de Desarrollo municipal, necesariamente se debilita la planificación territorial, por tanto, ratificaron que todos estos vacíos exigen una reforma normativa y técnica que haga posible superar estas barreras detectadas por los corporados, y encaminar los esfuerzos hacia un modelo de gestión más racional, ordenado y útil, razón por la cual este proyecto de acuerdo es pertinente y necesario tanto para la administración como para los que se benefician de las Políticas Públicas que son los ciudadanos.
Una de las modificaciones que sugirió el proyecto fue que durante el primer año de mandato del alcalde, no tuviera lugar la moción de censura para sus secretarios, puesto que la evaluación de las acciones desarrolladas en las Políticas Públicas en ese momento, serán para la ejecución del mandato anterior. Además se estableció en este mismo documento que durante el año 2025 no se realizara dicha evaluación a las políticas, ya que actualmente la administración se encuentra en proceso de ajuste y armonización de las Políticas Públicas vigentes del municipio.
Por último, el Concejo de Pereira ejercerá el control político y realizará seguimiento a la implementación de las Políticas Públicas adoptadas por el municipio con base en los siguientes parámetros:
1. Coherencia con el Plan de Desarrollo municipal.
2. Cumplimiento de metas e indicadores.
3. Ejecución presupuestal.
4. Participación ciudadana y transparencia.
5. Informe de seguimiento.