Comandante de Policía Metropolitana presentó informe ante el Concejo y anunció ofensiva contra el homicidio en Pereira.

- El comandante de Policía presentó un informe detallado sobre la seguridad en Pereira, señalando una reducción de varios delitos, pero alertando sobre el aumento en homicidios. Anunció captura de sicarios, incautación de armas y operativos contra estructuras criminales.
En sesión ordinaria del 16 de julio de 2025, el Concejo Municipal de Pereira recibió al nuevo comandante de la Policía Metropolitana, coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, quien presentó un detallado informe sobre la situación de seguridad en la ciudad durante el primer semestre del año, abordó el incremento preocupante en cifras de homicidio, y expuso las estrategias que se implementarán para recuperar el control territorial y la tranquilidad ciudadana.
Durante su intervención, el coronel enfatizó que, aunque hay reducciones positivas en varios delitos —como hurto a residencias (−10%), hurto de vehículos (−37%), hurto de motocicletas (−34%) y hurto a personas (−40%)— el panorama en homicidios es crítico. A la fecha se registran 122 asesinatos en la ciudad, lo que representa un incremento de 74 casos frente al mismo periodo del año anterior. Según la Policía, el 90% de estos homicidios están asociados al sicariato y a disputas por el control de rentas criminales provenientes principalmente del tráfico de estupefacientes.
Ante este escenario, la Policía Nacional ha desplegado una ofensiva contra organizaciones criminales como “Cordillera” y “Los Rebeldes”, estructurando burbujas investigativas junto a la Fiscalía y fortaleciendo las labores de inteligencia y judicialización. Se han logrado 40 capturas de presuntos sicarios, y la incautación de 208 armas de fuego ilegales y 57 armas traumáticas durante este primer semestre. Además, se han ejecutado operativos contra las llamadas “casas de Tusi”, logrando 10 allanamientos y 74 capturas, así como la incautación de cerca de 900 kilogramos de distintos tipos de droga en operativos como Saturno, París, Chamos, Anteo y Raptor.
El coronel anunció la llegada de 100 uniformados provenientes de Bogotá para realizar intervenciones focalizadas durante 15 días, además del refuerzo con 30 nuevos patrulleros de planta previstos para finales de año. En el marco de las Fiestas de la Cosecha, se desplegarán 500 policías para garantizar la seguridad ciudadana en coordinación con el Ejército Nacional, el cual ya articula patrullajes conjuntos con la Policía en zonas priorizadas.
Se abordaron también temas como la grave situación de hacinamiento y criminalidad en la UPPV, la necesidad de fortalecer la Línea 123, y la urgencia de recuperar espacios urbanos altamente afectados por inseguridad, como los puentes de la calle 12 y la calle 9. Igualmente, se hizo un llamado a fortalecer la sala de monitoreo de cámaras del comando G-4, que actualmente mantiene operativas solo 127 de las 400 instaladas. El coronel reiteró que ya está en curso un proceso contractual para su mantenimiento, y que se avanza en la gestión con MinInterior para la adquisición de nuevas unidades de videovigilancia con reconocimiento facial.
Los concejales respaldaron el liderazgo del nuevo comandante y expresaron su disposición para acompañar las campañas institucionales en prevención del delito, consumo de sustancias psicoactivas y pedagogía en instituciones educativas. Solicitaron mayor presencia de la fuerza pública en barrios críticos, el replanteamiento del programa “Plan Padrino” y mayor articulación con entidades como el Ejército, la Fiscalía y las secretarías de la Alcaldía.
Así mismo, advirtieron la urgencia de brindar alternativas sociales y económicas a los jóvenes que hoy son captados por estructuras delincuenciales, insistiendo en la necesidad de invertir desde el Estado en deporte, cultura y oportunidades formativas. También se instó a revisar temas presupuestales, invasiones ilegales y nuevas dinámicas del crimen organizado, que estarían migrando desde municipios del occidente del Risaralda hacia la capital.
La sesión concluyó con el compromiso del coronel Camelo de reforzar la presencia institucional, trabajar coordinadamente con el Concejo y demás autoridades, y mantener canales abiertos de comunicación para hacer frente al desafío que hoy representa el homicidio y el control criminal en Pereira.