APROBADA SOBRETASA AL DEPORTE

El Concejo de Pereira aprobó de manera unánime y en segundo debate el proyecto de acuerdo No. 30 de 2020, por medio del cual se crea la tasa pro-deporte y recreación en el municipio para generar nuevos recursos con el fin de mejorar los escenarios deportivos y apoyar a los deportistas.
Con esta sobre tasa, que será del 2% para contratos de obra, se espera recoger anualmente cerca de 3.500 millones de pesos con los cuales se garantice la construcción, modernización y mantenimiento de escenarios deportivos de la ciudad y financiar diferentes programas relativos al fomento y estímulo al deporte y la recreación en el municipio.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que el 9% de los recursos recaudados, aproximadamente 315 millones de pesos, se destinarán a refrigerio y transporte de acuerdo con las necesidades de jóvenes, niños y niñas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad miembros de las escuelas y clubes deportivos registrados en la Secretaría de deporte.
El concejal Carlos Hernán Muñoz, ponente del proyecto, manifestó que desde el año pasado se pedía más recursos para el deporte y no había un programa de choque para mejorar los escenarios deportivos. "Hoy quedamos muy contentos porque los recursos no solo son de la sobretasa, sino que además se aprobó en comisión segunda del Concejo un empréstito para destinar cerca de 20 mil millones adicionales para el fomento al deporte y el mantenimiento de escenarios deportivos y además se esperan recursos de la Gobernación" indicó Muñoz Chávez.
Por su parte el concejal Carlos Mario Gil Castañeda, autor de esta iniciativa, manifestó que es una oportunidad que tiene la Secretaría de Deportes para apoyar a los deportistas de sectores muy necesitados. "Con este proyecto se destinarán recursos para comprar elementos deportivos, apoyar a los deportistas en los barrios, hacer frente al consumo de sustancias alucinógenas y fomentar el aprovechamiento del tiempo libre así como buscar talentos deportivos", destacó el concejal pereirano.
De igual manera el concejal Camilo Montoya Isaza, quien es el otro autor del proyecto, expresó que este es el producto de un trabajo articulado entre los diferentes sectores como la Alcaldía, los deportistas y los concejales. "Estoy muy satisfecho por la aprobación del proyecto porque se deja un legado para el deporte pereirano al destinar cerca de mil millones para la educación física y recreación, 175 millones para la identificación de talentos, 35 millones para los atletas de alto rendimiento, 420 millones para la adquisición de implementos y cerca de 1.150 millones para el mantenimiento de escenarios deportivos".